La volatilidad sigue instalada. La city se mantiene pendiente a las novedades que puedan venir desde EEUU, en medio del salvataje del gobierno de Donald Trump.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La volatilidad sigue instalada. La city se mantiene pendiente a las novedades que puedan venir desde EEUU, en medio del salvataje del gobierno de Donald Trump.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció la venta de dólares en el mercado local y el uso de un “blue chip swap” con acciones de empresas argentinas de primera línea.
Tras la reunión de la delegación argentina con Donald Trump, el ministro de Economía, Luis Caputo afirmó que los mercados hicieron una interpretación errónea de los anuncios y que la situación se corregirá en los próximos días.
Los bonos en dólares y los ADRs argentinos reaccionaron con subas de hasta 8% tras el anuncio del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, sobre un swap por u$s20.000 millones y la posibilidad de recompra de deuda.
Los bonos en dólares y ADRs arrancaron la semana con fuertes subas, pero no logran recuperarse de la baja previa tras la derrota electoral de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras el espaldarazo del Tesoro de EEUU para la Argentina.
El dólar al público sube cinco pesos en el Banco Nación, mientras que el dólar blue alcanza los $1.400, su valor más alto desde julio de 2024. El mayorista también avanza tras las elecciones en Buenos Aires.
El mercado argentino mostró un fuerte rebote tras el anuncio del apoyo del FMI al plan económico de Javier Milei. Las acciones que operan en Wall Street subieron hasta un 6%, mientras el dólar oficial se incrementó a $1435.
Los bonos argentinos retrocedieron hasta 4% y los ADRs en Wall Street también abrieron en baja, en una jornada marcada por la incertidumbre política. Las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, sumado al escándalo por presuntas coimas en discapacidad, genera volatilidad en los mercados.
El futuro de Rodrigo De Paul parece estar a punto de dar un giro significativo: el mediocampista argentino está muy cerca de sumarse al Inter Miami, donde juega su amigo y compañero de Selección, Lionel Messi.