El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a Gustavo Petro de “fomentar la producción masiva de drogas” y ordenó la cancelación inmediata de los recursos hacia Colombia.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a Gustavo Petro de “fomentar la producción masiva de drogas” y ordenó la cancelación inmediata de los recursos hacia Colombia.
El presidente estadounidense anunció un nuevo ataque en el Caribe contra narcoterroristas y afirmó que Nicolás Maduro intentó evitar una escalada, mientras Venezuela refuerza su presencia militar en la frontera con Colombia.
La Corte Suprema de la Nación avaló el pedido de la justicia estadounidense para que el empresario argentino enfrente cargos de asociación ilícita, narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico.
El arzobispo de Buenos Aires reclamó “fraternidad y encuentro entre los argentinos” y advirtió por el avance del narcotráfico. Su mensaje se dio en la misa central de la tradicional peregrinación a la Basílica de Luján.
José Luis Espert ratificó su postulación tras reunirse con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y aseguró que “la está pasando muy mal” por las acusaciones que lo relacionan con el empresario Fred Machado.
El bloque de Unión por la Patria pidió la salida inmediata del economista José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tras difundirse pruebas de su vinculación con el empresario detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado.
El gobernador bonaerense exigió al Presidente que articule junto a las provincias una estrategia nacional contra el narcotráfico, con inversión en medios, tecnología y agentes. Fue tras el triple crimen en Florencio Varela, donde también respondió a las críticas del Gobierno y apuntó contra Patricia Bullrich.
El secretario de Seguridad de San Juan, Enrique Delgado, advirtió que la provincia es "de consumo y de paso de droga", no de producción, como puede pasar en otras jurisdicciones; apuntan a controles fronterizos y que la gente denuncie al 911.
En marco del triple crimen de Florencio Varela, Nicolás Ayestarán, docente de la UNSJ y auxiliar fiscal federal, advirtió que el crecimiento de bandas narco en los últimos años fue “exponencial” y pidió reforzar la prevención frente a la violencia extrema.