Un documento interno del Gobierno revela que Javier Milei analiza una reforma profunda que podría eliminar el monotributo, modificar Ganancias y crear un nuevo régimen de empleo con menores cargas laborales.
Según el experto Julián De Diego, el proyecto de cerca de noventa artículos abordará desde los contratos hasta el derecho de huelga, buscando generar confianza y establecer reglas claras para el futuro.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, aseguró que la “modernización laboral” impulsada por el Gobierno será “revolucionaria” y que busca adaptar las leyes al nuevo mercado de trabajo. Destacó el consenso político y sindical que genera la iniciativa.
El expresidente felicitó a Diego Santilli por su nombramiento como ministro del Interior y confió en que impulsará las reformas necesarias. Por otro lado, criticó la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.
La diputada provincial Nancy Picón se refirió al debate en torno a la posible reforma laboral y remarcó que, hasta el momento, no existe ningún texto oficial ingresado al Congreso.
El ministro Federico Sturzenegger calificó como "un disparate" los rumores sobre la extensión de la jornada laboral. Aseguró que el proyecto busca formalizar el empleo y reducir sobrecostos, no modificar la duración del trabajo.
El Consejo del Mayo, integrado por el Gobierno, sindicatos y empresarios, avanza en la redacción del proyecto de reforma laboral que busca modernizar las normas del trabajo en Argentina.
El proyecto de ley presentado por el gobierno de Javier Milei modifica el artículo 154 de la Ley de Contrato de Trabajo, alterando las condiciones y momentos en que los trabajadores podrán disfrutar de su descanso anual.