Publicidad

Salud y Bienestar

La provincia se prepara para ser sede del III Congreso de Sida

Este 24 de agosto se realiza en la provincia el Tercer Congreso de Sida. El programa abarcará las dimensiones científicas hasta sociales vinculadas a la enfermedad. Complicaciones de las drogas para combatir el virus, políticas de salud, discriminación e inserción laboral son algunas de las aristas. Además, habrá un taller para periodistas organizado por al

POR REDACCIÓN

03 de agosto de 2011

Este 24 de agosto se realiza en la provincia el Tercer Congreso de Sida. El programa abarcará las dimensiones científicas hasta sociales vinculadas a la enfermedad. Complicaciones de las drogas para combatir el virus, políticas de salud, discriminación e inserción laboral son algunas de las aristas. Además, habrá un taller para periodistas organizado por al Fundación Huésped con invitados nacionales.

“El cierre estará a cargo del doctor Maglio, que es un médico muy reconocido de San Juan y  que es infectólogo, terapista y antropólogo”, dijo Beatriz Sa­la­nitro, responsable de la división Infectología del Hospital Raw­son.

Publicidad

Además señaló que la organización del congreso es interdisciplinaria y que están intentando lograr un compromiso científico y de la comunidad. “Por eso el programa incluye también una propuesta cultural, que se va a desarrollar en el Teatro Mu­ni­cipal y en el Sarmiento; para que a través del arte lleguemos a la comunidad”, dijo Salanitro. “Queremos que todos se sientan parte y que encuentren un lugar donde expresarse”, argumentó la profesional.

Este congreso busca concientizar sobre las formas de contagio de la enfermedad, la prevención, los diagnósticos y revertir los cifras que tiene la provincia en la que ya se han detectado 500 casos. La franja etaria más afectada es la que va de los 25 a los 35 años. El Sida se encuentra tanto en heterosexuales como homosexuales.

Publicidad
    Publicidad
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS