Economía
El gobierno provincial no dejará de asistir a los pequeños productores
Después que DIARIO HUARPE publicara la semana pasada que en San Juan, en los últimos años, han desaparecido algo más de 1.500 pequeños productores vitivinícolas, desde la Secretaría de Agricultura afirman no desconocer la realidad y aseguran que el gobierno hace todo lo que está a su alcance para que ese número no sea mayor.
POR REDACCIÓN
Después que DIARIO HUARPE publicara la semana pasada que en San Juan, en los últimos años, han desaparecido algo más de 1.500 pequeños productores vitivinícolas, desde la Secretaría de Agricultura afirman no desconocer la realidad y aseguran que el gobierno hace todo lo que está a su alcance para que ese número no sea mayor.
“Todas las políticas agrícolas que se están aplicando, y que estamos impulsando, van dirigidas al pequeño productor”, dijo Marcelo Alós, secretario de Agricultura, y agregó: “Sabemos que a los pequeños productores se les hace más difícil que a los grandes y por eso los asistimos y los monitoreamos permanentemente. Es más, los grandes se quejan porque justamente nos dicen ‘y para nosotros cuándo’”.
La escasa rentabilidad y la inestabilidad de la actividad, y por lo tanto el desinterés de las generaciones contemporáneas, han transformado los números de la actividad exponencialmente en la provincia. Tan es así que a pesar de que las superficies plantadas siguen siendo casi las mismas que en la década del ‘70, en aquella época la cantidad de productores rondaba los 15 mil y en la actualidad tan sólo hay 3.500.
“Vamos a hacer todo para que ese número no siga disminuyendo”, remarcó Alós.