Publicidad

Comunidad > Explicación técnica que no convence del todo

Naturgy culpa a los loros, Ambiente lo confirma y Valle Fértil reclama inversiones urgentes

Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.

Hace 19 horas
Para los vallistas la excusa de los loros es insuficiente para una problemática que arrastran desde hace años.

Los constantes cortes de luz, las fluctuaciones de tensión y la consecuente falta de agua han llevado a los vecinos de Valle Fértil, particularmente, en los últimos días, a los de la localidad de Usno, a intensificar sus reclamos. En este contexto, Naturgy —empresa distribuidora del servicio eléctrico— emitió un comunicado donde responsabilizó a una especie de aves por los desperfectos en el sistema de distribución.

Según la empresa, “las interrupciones percibidas en el normal suministro eléctrico por los usuarios de la zona noreste del departamento han sido producto de descargas en las líneas debido a la presencia de gran cantidad de aves sobre las mismas”. Y detalló que “la cercanía de estas aves a las líneas reduce las distancias dieléctricas y provoca la operación de los dispositivos de protección”.

Publicidad

Las explicaciones no tardaron en generar polémica entre los vecinos, quienes expresaron su malestar ante lo que consideran una excusa insuficiente para una problemática que arrastran desde hace años.

Ambiente confirma el fenómeno natural

Para profundizar sobre este fenómeno, DIARIO HUARPE consultó a Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente de la provincia. El funcionario confirmó que este tipo de situaciones puede darse con especies silvestres que utilizan estructuras humanas como posaderos.

Publicidad

“Sí puede ser, de hecho, ha pasado en otros lugares del país y del mundo incluso. Es parte de las estructuras humanas que muchas faunas silvestres utilizan para asentarse en ellas”, explicó Salomón. Y agregó que hace pocas semanas un caso similar fue reportado en Huaco, Jáchal.

Según detalló, se trataría de loros barranqueros, una especie nativa de la región, especialmente presente en ecorregiones como el Chaco seco y árido, que abarca departamentos como Valle Fértil, Jáchal y Caucete.

Publicidad

“Cuando estos animales se posan en grupo sobre las líneas, generan un cierto peso que puede hacer que las fases se junten y eso provoque cortocircuitos. Es totalmente natural que esto suceda. Estas aves solían usar los árboles más altos del monte, pero con la deforestación han comenzado a usar cables y postes eléctricos”, explicó Salomón.

La comunidad pide menos excusas y más acción

Aunque las palabras del funcionario validan técnicamente la causa mencionada por Naturgy, el malestar social persiste. Vecinos y referentes locales aseguran que la empresa ha tenido tiempo suficiente para tomar medidas preventivas y que la falta de inversiones estructurales es la raíz del problema.

“La explicación puede ser válida, pero no puede ser la única respuesta. Si se sabe que esto pasa, la empresa debería haber actuado antes”, expresó uno de los vecinos consultados.

En este sentido, Salomón remarcó que “la empresa tendrá que hacer una inversión en el cableado para mantener separadas las líneas cuando los loros o cualquier otra ave se posa sobre ellas”.

¿Y ahora qué? El reclamo sigue activo

Mientras técnicos del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) recorren la zona para auditar el estado de las instalaciones y validar la explicación brindada por Naturgy, la comunidad continúa sin respuestas concretas. El reclamo central sigue siendo el mismo: un servicio eléctrico estable y digno.

La justificación basada en un fenómeno natural no ha sido suficiente para los vecinos de Valle Fértil, quienes sienten que los años de padecimientos no se resuelven con un diagnóstico, sino con inversiones y soluciones de fondo. En tanto, la tensión —eléctrica y social— sigue sin resolverse.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS