Provinciales
En el 2011, 435 personas quedaron discapacitadas luego de protagonizar un accidente de tránsito
Las estadísticas son contundentes: en lo que va del año 435 personas sufrieron una fractura expuesta o la amputación de alguno de sus miembros como resultado de las heridas provocadas por un accidente de tránsito. Hasta la fecha se han producido en San Juan 5.600 accidentes, producto de los cuales se registraron 3.630 heridos que
POR REDACCIÓN
Las estadísticas son contundentes: en lo que va del año 435 personas sufrieron una fractura expuesta o la amputación de alguno de sus miembros como resultado de las heridas provocadas por un accidente de tránsito.
Hasta la fecha se han producido en San Juan 5.600 accidentes, producto de los cuales se registraron 3.630 heridos que no superaron los 30 días de internación, por lo tanto no quedaron afectados. Pero, de esa totalidad 435 personas quedaron con alguna incapacidad física. La mayor parte de las discapacidades se generan tras la amputación, en el caso de los motociclistas, el pie es el principal miembro que es extraído por los severos golpes que recibe cuando se produce una colisión.
“Hay otras patologías que afectan a algunas víctimas para siempre, como por ejemplo el síndrome vertiginoso, que provoca nauseas, mareos, vómitos y hasta la pérdida del equilibrio, la enfermedad es producto del efecto latigazo del impacto”, señaló el Comisario Abel Hernández, de Tránsito y Transporte de la Policía de San Juan.
En el 2010 hubo 636 heridos graves que quedaron discapacitados luego de un accidente y 5.000 heridos leves. Los números indican que este año las cifras pueden ser peores.