Publicidad

Cultura y Espectáculos

Falleció Leonardo Favio, artista inolvidable

Ayer a la tarde el mundo artístico se vio conmovido por el fallecimiento del músico y cineasta argentino, Leonardo Fabio.   El artista falleció a los 74 años de edad luego de estar internado varias semanas en el Sanatorio Anchorena. La muerte fue consecuencia del agravamiento de un cuadro de afecciones crónicas que sufría desde

POR REDACCIÓN

06 de noviembre de 2012

Ayer a la tarde el mundo artístico se vio conmovido por el fallecimiento del músico y cineasta argentino, Leonardo Fabio.

 

El artista falleció a los 74 años de edad luego de estar internado varias semanas en el Sanatorio Anchorena. La muerte fue consecuencia del agravamiento de un cuadro de afecciones crónicas que sufría desde hacía años y que en los últimos tiempos había provocado un marcado deterioro en su estado general de salud.

Publicidad

Leonardo Favio nació el 28 de mayo de 1938, en Luján de Cuyo, Mendoza, y recibió el nombre de Fuad Jorge Jury, que luego cambió para dedicarse al arte. Sus primeros pasos los dio en el radioteatro, como joven actor.

Trabajo y obra

Como cantante, Leonardo,  fue uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana en las décadas de 1960 y 1970, alcanzando el éxito en toda América Latina. Entre sus canciones más populares se encuentran Fuiste mía un verano, Ella ya me olvidó, Para saber cómo es la soledad (Tema de Pototo) de Luis Alberto Spinetta y Chiquillada de José Carbajal. Sus canciones han sido versionadas en más de catorce idiomas.

Publicidad

Como cineasta ganó, con sus películas,  premios nacionales e internacionales, considerándosele un director de culto exitoso y respetado que fue parte de la segunda gama de directores que renovó el cine argentino. Sus películas “Crónica de un niño solo” y “El romance del Aniceto y la Francisca” han sido consideradas como las mejores de la historia del cine argentino en dos encuestas entre especialistas.

“Uno tiene que hacer las cosas y dejarlas volar. No hay que quedarse pegado. Eso te empequeñece. Siento envidia por los realizadores que tienen en su casa los afiches de sus películas. Pero, para mí, guardarlas sería como quedar prisionero de algo…”

Publicidad

Visión del tiempo

Luego de ser diagnosticado de una rara enfermedad, Leonardo, comenzó a replantearse muchas cosas sobre el paso del tiempo. “Le tengo terror. El tiempo es un verdugo que te espera, inapelable. Por eso, la lucha estéril de la gente que tiene que salir en la televisión me da pena. Me gusta, en cambio, la vida en los pueblos: cómo todos van envejeciendo al unísono, no lo perciben, y como no salen en la TV, no necesitan de esa lucha desigual contra la naturaleza.”

Ayer se fue de gira un artista con todas las letras, un hombre que supo enaltecer el arte desde sus diferentes aristas.

Su paso por este mundo dejó grandes huellas que no podrán ser borradas, y su trabajo será el encargado de mantener inmortal al gran Leonardo Favio.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS