Cultura y Espectáculos
Desde Córdoba, para compartir tonadas
Este sábado uno de los nuevos talentos de la música popular visitará San Juan para acompañar con sus cuecas, tonadas y chacareras una peña cuyana. Por Berenice Llopis Se trata de José Luis Aguirre, oriundo de Traslasierra, quien ha conquistado corazones con sus melodías inspiradas en paisajes, personajes, costumbres y sonidos de su tierra
POR REDACCIÓN
Este sábado uno de los nuevos talentos de la música popular visitará San Juan para acompañar con sus cuecas, tonadas y chacareras una peña cuyana.
Por Berenice Llopis
Se trata de José Luis Aguirre, oriundo de Traslasierra, quien ha conquistado corazones con sus melodías inspiradas en paisajes, personajes, costumbres y sonidos de su tierra natal.
Además estarán acompañando a Aguirre los chicos de Versión Limitada.
Sobre él
José Luis es el Director del coro de Villa Dolores, es profesor de guitarra en el Método Suzuki de la Universidad Nacional de Córdoba. Estudió con Juan Carlos Chiallella, con Carolina Velásquez, Pablo Digusto, entre otros.
Editó (y presentó en diversas salas y teatros del país) lo que constituye su primer material discográfico: “Pintura de pago chico”. Este CD recorre su obra y las vivencias del cantante en su ciudad cordobesa.
Además, forma parte de la banda “Verde Seco” que tiene mucha raíz en lo popular y ritmos latinoamericanos, con un trabajo fino a nivel de arreglos y composición. Actualmente, el grupo, se encuentra grabando su primer disco.
Su carrera despegó en el 2010 se alzó con dos importantes premios en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín: “Canción inédita” y “revelación”.