La inflación de mayo fue del 0,8%, según el Indec
El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires estuvo impulsado el mes último por sendas alzas de 2,5% en educación y 2% de atención médica y gastos para la salud. Los alimentos, en promedio, se encarecieron 0,7%, la
POR REDACCIÓN
El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires estuvo impulsado el mes último por sendas alzas de 2,5% en educación y 2% de atención médica y gastos para la salud.
Los alimentos, en promedio, se encarecieron 0,7%, la ropa 1,2% y el gasto en la vivienda 0,4 por ciento.
Entre los precios al por mayor los primarios se incrementaron 0,5% y los manufacturados 1,2%, mientras que los importados siguieron el ritmo de devaluación de 0,8 por ciento.
En el año el IPIM se elevó 5,4% y en los últimos doce meses, 13 por ciento.
En el caso del costo de construcción en el Gran Buenos Aires el Indec estimó un baja de 3,8% por efecto de la disminución del 9,3% del salario respecto del nivel de abril, que estuvo inflado por la última gratificación no remunerativa y extraordinaria que se había acordado el 23 de enero para las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo.
Los materiales se encarecieron 1,1%, y los gastos generales también declinaron 3,8 por ciento. Desde diciembre último el índice general aumentó 3,4%, y en un año el 12,6 por ciento.
Fuente: Infobae