Publicidad

Hoy comenzaría a regir un acuerdo para contener el dólar paralelo

Las principales casas de cambio empezarían a comercializar el “blue” con un tope de $5,10, tras alcanzar un entendimiento con el Gobierno, según confirmó Aníbal Fernández.   El sábado, el senador Aníbal Fernández adelantó que hubo un acuerdo entre el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y los principales operadores del mercado cambiario para bajar el dólar informal a los 5,10

POR REDACCIÓN

04 de junio de 2012

Las principales casas de cambio empezarían a comercializar el “blue” con un tope de $5,10, tras alcanzar un entendimiento con el Gobierno, según confirmó Aníbal Fernández.

 

El sábado, el senador Aníbal Fernández adelantó que hubo un acuerdo entre el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y los principales operadores del mercado cambiario para bajar el dólar informal a los 5,10 pesos.

Publicidad

El mensaje del senador generó confusión entre los economistas y operadores del sector financiero, por lo que ayer había una fuerte expectativa sobre lo que pueda pasar en la jornada de hoy.

En principio, habría un dólar comercial para mantener la protección de la industria local y capturar la renta extraordinaria por exportaciones a altos precios en pesos; y un dólar financiero para frenar la especulación contra la moneda y encarecer la salida de divisas.

Publicidad

No obstante, la aplicación de un sistema como ese también genera dudas debido a que si el Gobierno impone un dólar informal de 5,10 pesos lo único que hará es abaratarlo y fogonear su demanda, porque en la actualidad está en 5,97 pesos, según advierten algunos economistas y dirigentes políticos de la oposición.

Actualmente, el dólar oficial se encuentra en los 4,50 pesos para la venta en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña, pero para acceder a él es necesario contar con la dificultosa autorización de la AFIP.

Publicidad

Fuente: Infobae

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS