Salud y Bienestar
Más del 40% de las denuncias realizadas son por arrojar basura en los lugares públicos
Según informó la encargada del 0-800 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Jacqueline Gómez, la mayoría de las denuncias realizadas en la dependencia está relacionada con los basurales en la provincia. En este sentido, Jacqueline contó que los llamados están destinados a la acusación de la existencia del arrojo de basura en lugares
POR REDACCIÓN
Según informó la encargada del 0-800 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Jacqueline Gómez, la mayoría de las denuncias realizadas en la dependencia está relacionada con los basurales en la provincia.
En este sentido, Jacqueline contó que los llamados están destinados a la acusación de la existencia del arrojo de basura en lugares públicos y tienen como fin la limpieza de los lugares. “Al percibir la denuncia nosotros lo derivamos al área correspondiente. En este sentido el 99% de las inquietudes son resueltas por la Dirección de Residuos Sólidos Urbanos y la Dirección de Saneamiento”, destacó la titular del call center.
Si bien el trabajo realizado desde la secretaría ha disminuido la cantidad de lugares utilizados como basurales, más de 200 vecinos se quejaron por este hecho. “Los lugares donde más se recibe este tipo de quejas son del Gran San Juan y, en mucho de los casos, se trata de predios privados utilizados como alojamiento de desechos”, explicó Jaqueline Gómez.
Más denuncias
Diariamente la secretaría recibe a través de su línea gratuita un promedio de treinta consultas y unas 50 personas visitan la isla de la repartición para solicitar asesoramiento o información sobre determinados temas. Las gestiones ambientales son las que continúan la lista de denuncias realizadas al 0-800 y luego se suman las relacionadas al arbolado público. La Línea Ambiental es un servicio gratuito, a través del cual la población puede realizar sus denuncias telefónicamente y recibir una respuesta inmediata respecto a sus inquietudes.