Publicidad

Salud y Bienestar

Aumentaron un 15% los casos de diarreas agudas en la provincia

Ya lo anticipaba DIARIO HUARPE. Según adelantó Federico Ozollo, titular de Saneamiento de Salud Pública, los casos de enterocolitis y diarreas a causa del consumo de agua en mal estado llegan a “colapsar centros de salud”, según el funcionario. Pero, des­de centros de salud, relacionan el aumento no solo con el consumo de agua.

POR REDACCIÓN

19 de junio de 2013

 

Ya lo anticipaba DIARIO HUARPE. Según adelantó Federico Ozollo, titular de Saneamiento de Salud Pública, los casos de enterocolitis y diarreas a causa del consumo de agua en mal estado llegan a “colapsar centros de salud”, según el funcionario. Pero, des­de centros de salud, relacionan el aumento no solo con el consumo de agua.

Publicidad

Según el Boletín Integrado de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública de la Nación, en lo que va del año hay un 15% más de casos que en el mismo período del año pasado. Aunque desde los centros de salud destacaron que no siempre estas patologías están asociadas al consumo de agua, la situación preocupa. Ya son 12.151 los casos de diarreas agudas. 

“Existen muchas causas de diarrea, pero la mayor parte tiene su origen en un proceso infeccioso que se adquiere por intoxicación alimentaria. En los niños la causa más frecuente de diarrea son los virus. También producen diarrea diferentes enfermedades inflamatorias del intestino (co­mo son el síndrome del intestino irritable, la colitis ul­cerosa y la enfermedad de Crohn) y la insuficiencia del páncreas”, destacó el gastroenterólogo Rubén Almona­cid.

Publicidad

La ansiedad y situaciones estresantes pueden ser causa de diarrea en algunas personas.

“La diarrea puede afectar a cualquiera. No es infrecuente que aparezcan brotes de diarrea aguda en instituciones como guarderías, residencias de ancianos, cuarteles, etc. Como la mayor parte de las diarreas infecciosas se deben al consumo de agua y alimentos en mal estado o con­taminados, es muy importante conocer las medidas de higiene básicas para intentar pre­venirlas”, aseguró Almo­nacid.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS