Mundo
Putin afirmó que no extraditará a Snowden
El presidente ruso Vladimir Putin rechazó extraditar al exempleado de la CIA que reveló prácticas de espionaje. Afirmó que Snowden está en tránsito en el aeropuerto de Moscú, por lo que puede ir adonde quiera, y no tuvo contacto con la inteligencia rusa. Putin explicó que Snowden, “llegó como pasajero en tránsito y no necesita
POR REDACCIÓN
El presidente ruso Vladimir Putin rechazó extraditar al exempleado de la CIA que reveló prácticas de espionaje. Afirmó que Snowden está en tránsito en el aeropuerto de Moscú, por lo que puede ir adonde quiera, y no tuvo contacto con la inteligencia rusa.
Putin explicó que Snowden, “llegó como pasajero en tránsito y no necesita ni visado ni ningún otro documento. Como pasajero en tránsito tiene derecho de comprar un pasaje y volar adonde le dé la gana. No cruzó la frontera rusa y por tanto no necesita visado”.
El treintañero Snowden llegó ayer a Moscú, procedente de Hong Kong, pidió asilo a Ecuador y se reservó un asiento en un avión hacia Cuba y Venezuela, pero no tomó el vuelo.
Desde entonces, su paradero era un misterio, y los comentarios de Putin constituyeron la primera vez que Rusia aclara oficialmente dónde se encuentra.
Putin, que aprovechó un viaje oficial a Finlandia para poner fin a la incógnita, descartó la entrega del ex analista acusado de espionaje y reclamado por Washington, al no existir, dijo, un tratado bilateral de extradición entre ambos países.
El ruso aseguró que solo puede extraditar ciudadanos extranjeros, “a aquellos países con los que tenemos los correspondientes tratados de extradición de criminales. (…) Con Estados Unidos no tenemos tal tratado”.
En respuesta a Putin, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo que aunque no existe ese tratado de extradición, Estados Unidos espera que Rusia cumpla con prácticas legales habituales entre países en casos que involucran a fugitivos de la Justicia.
Ante el más que probable conflicto con Estados Unidos, Putin expresó su confianza de que este asunto no afecte a las relaciones ruso-estadounidenses.
“Espero que esto no se refleje de ninguna manera en el carácter práctico de nuestras relaciones con Estados Unidos. Confío en que nuestros socios lo entiendan”, apuntó el líder ruso, citado por la agencia de noticias EFE.
A su vez, tildó de disparate las acusaciones sobre que Rusia cooperó con la fuga de Snowden: “Nuestros servicios secretos ni trabajaron ni trabajan ahora con el señor Snowden”, aseguró.
Snowden es acusado en Estados Unidos de tres cargos de espionaje y robo de propiedad por haber revelado a dos diarios programas por los que el gobierno norteamericano espía secretamente las llamadas telefónicas de millones de habitantes del país y las entradas en Internet de millones de usuarios en el extranjero.