Publicidad

¿Qué es y qué beneficios trae la la conexión 4G?

Tener una conexión más rápida, ver videos, bajar archivos y hacer videollamadas en HD será posible desde cualquier dispositivo móvil.

POR REDACCIÓN

13 de mayo de 2014

La tecnología a través de la cual los dispositivos móviles se conectan a Internet fueron evolucionando increíblemente rápido. Estuvieron las 2G, conocidas como GSM, EDGE, 3G, que es la que utilizan la mayoría de los teléfonos de alta generación en Argentina y, hace un tiempo, nació la 4G. Si bien esta evolución lleva utilizándose en varios lugares del mundo hace mucho, en la Argentina todavía no fueron implementadas.

Esto está por cambiar, ya que este martes, en conferencia de prensa, El Ministro de Economía, Axel Kicillof, y el Ministro de Planificación Federal e Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido, hicieron el anuncio de una licitación para que se comiencen a implementar todas las tecnologías para poder empezar a usar 4G.

Publicidad

¿Qué diferencia hay entre la 4G y la 3G?

En una sola palabra, esta conexión es más rápida. Mucho más rápida. Las ventajas de esta tecnología es que se podrá navegar más velozmente, ver videos o hacer videollamadas en alta definición sin problemas ni cortes, los videojuegos que utilicen la red cargarán mucho más rápidamente y más.

La velocidad de las redes 4G puede superar en nada menos que diez veces a las redes 3G. La velocidad de ancho de banda real oscila, en las redes que ya están implementadas en todo el mundo, entre los 10 y 20 megabits por segundo.

Publicidad

En este video se puede observar la rápida velocidad a la que un Samsung Galaxy S4 descarga un video en alta definición:

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS