Huarpe Deportivo
La antorcha olímpica se encendió en el Templo de Hera
La ceremonia, que inicia la cuenta regresiva para Río de Janeiro 2016, se llevó a cabo en la antigua Olimpia. Serán en total unos 450 portadores los que se encargarán de que recorra unos 2,234 kilómetros.
POR REDACCIÓN
Rodeada de una coreografía onírica, la actriz Katerina Lehú en su papel de Gran Sacerdotisa de Olimpia, rodeada de otras sacerdotisas y vírgenes vestales, encendió la llama utilizando un espejo parabólico que desvía y concentra los rayos del sol.
La llama olímpica sólo se puede encender con rayos solares y, aunque existe un plan de contingencia, por suerte el día en Olimpia fue soleado y no hubo ningún problema para llevar a cabo la ceremonia.
Las sacerdotisas portaron el fuego y tres ramas de olivo hasta el antiguo estadio olímpico, donde llevaron a cabo una danza en representación de las antiguas disciplinas olímpicas, y la Gran Sacerdotisa entregó el fuego y una rama de olivo al primer portador de la antorcha, el laureado gimnasta Lefteris Petrunias.
Petrunias llevó la antorcha ante el monumento a Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, y después la entregó al siguiente portador, Giovane Gávio, antiguo jugador de voleibol y representante de Brasil, país anfitrión de los Juegos.
La celebración comenzó con el izado de las banderas olímpica, brasileña y griega, y los discursos del alcalde de Olimpia y los presidentes de los comités olímpicos internacional, brasileño y griego.
Las autoridades de los diferentes comités olímpicos hicieron hincapié en la universalidad de los Juegos, que este año se celebrarán del 5 al 21 de agosto en Brasil.
“A pesar de las dificultades que Brasil está afrontando hoy en día, la llama es un recordatorio eterno de que todos somos parte de la misma humanidad. La llama es un antiguo símbolo de paz y armonía, un símbolo del poder de la humanidad para unirse a pesar de sus diferencias“, dijo Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, en el discurso pronunciado antes del encendido de la llama.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, no acudió a la ceremonia que inicia la cuenta atrás para Río 2016 debido a las acusaciones de corrupción y manipulación de cuentas a las que se enfrenta.
Durante seis días, la antorcha atravesará diferentes zonas geograficas de Griega, como las islas de Zakintos y Corfú, lugares arqueológicos y Maratón, ciudad que da nombre a la emblemática carrera de larga distancia en honor del soldado griego Filípides.
Uno de los puntos más importantes en el periplo será el campamento de refugiados de Eleonas, en el oeste de Atenas, donde un refugiado sirio hará su relevo.
Serán en total unos 450 portadores los que se encargarán de que la antorcha olímpica recorra unos 2,234 kilómetros en su paso por el territorio heleno, cuya última parada será el estadio Panatinaico, sede de los Juegos de Atenas 1896, de los que se cumple el 120 aniversario.
Luego, la antorcha viajará por avión a Brasil, llegando el 27 de abril, y seis días más tarde, el 3 de mayo, comenzará un viaje de 95 días que comenzará en Brasilia para terminar con el encendido del pebetero olímpico el 5 de agosto en el Estadio Maracaná, para darle inicio a los primeros Juegos Olímpicos que se celebrarán en Sudámerica.
Fuente: Minuto Uno.