Política > En San Juan
Recategorizarán a 2.000 estatales, pero antes deberán rendir una prueba
Así lo dijo el subsecretario de la Gestión Pública, Juan Quijano. Los cursos se dictan en la Universidad Nacional de San Juan. También deberán estar al día en el IPV y Rentas.
POR REDACCIÓN
El subsecretario de la Gestión Pública, Juan Quijano, dialogó con DIARIO HUARPE y anticipó que el gobierno de la provincia trabaja en la recategorización de 2.000 empleados públicos. Aunque en esta oportunidad, para lograr el ascenso deberán cumplimentar una serie de requisitos. Entre ellos rendir una prueba en la Universidad Nacional de San Juan, tal cual lo estipula la ley 1.117 A.
“Cuando un empleado público busca ser ascendido debe cumplir con diferentes requisitos. Debe tener la educación formal completa, estar al día con el Instituto Provincial de la Vivienda y la Dirección General de Rentas, pero además debe realizar un cursado de una semana en la Universidad Nacional de San Juan y luego rendir una prueba. Quien aprueba logra el ascenso”, comentó Quijano.
Sobre la temática de cada uno de los cursos, el funcionario añadió que “este curso de capacitación no es el mismo que se realizó para el ingreso al Estado. Ahora los temas a debatir tratan sobre planeamiento estratégico, procedimiento administrativo, Higiene y Seguridad, Comunicación Verbal, Atención al público y demás”. Estos requisitos están estipulados por la ley 1.117 A y por tal motivo debe cumplimentarse todo lo escrito antes del ascenso.
“Esta es sin dudas una herramienta muy buena que tiene el Estado para premiar y valorar a los empleados que desempeñan bien su tarea”, señaló Juncosa. Aunque al mismo tiempo reconoció que “con las anteriores recategorizaciones hubo algunos funcionarios que no le dieron la importancia que esto requería”. Esto en clara alusión a que hubo algunos que no cumplieron con el cursado respectivo.
De los 2.000 empleados que hay por recategorizar en esta tanda, alrededor de 800 corresponden al Ministerio de Educación. Para cerrar hay que decir que, en la actualidad el plantel de empleados públicos asciende a 36 mil.