Publicidad

Provinciales > violencia

Violencia contra los hombres: en lo que va del año ya se registraron 12 denuncias

Desde la Dirección de la Mujer también abordan los casos de violencia contra los hombres. Este año ya hubo 12 denuncias mientras que en todo el 2016 fueron 129 los casos.

POR REDACCIÓN

06 de marzo de 2017

Frente a los miles de casos de violencia de género que se registran, también hay hombres que denuncian agresiones por parte de mujeres. Aunque en menor medida, estos casos existen en la provincia y cada año las estadísticas van en aumento.

Según explicó la titular de la Dirección de la Mujer, Adriana Ginestar, a DiarioHuarpe.com “cuando se habla de violencia de género sólo se hace referencia a la mujer, mientras que cuando se habla de varones se utilizan la terminología violencia contra los hombres“.

Publicidad

Las estadísticas locales demuestran que los casos aumentaron en los últimos años y que cada vez son más los hombres que se animan a denunciar la violencia que sufren por parte de mujeres. “No negamos este tipo de violencia y también la abordamos desde la Dirección de la mujer, cuando un hombre se acerca es contenido y asesorado“, dijo Ginestar.

Durante el 2015 se registraron 50 casos, mientras que en todo el pasado 2016 hubo 129 denuncias realizadas por hombres. En tanto, según contaron a este medio, en lo que va de este 2017 los casos ya son 12. Una cifra considerablemente menor a la registrada en casos de violencia de género, donde por día se radican en promedio veinte denuncias.

Publicidad

La directora de la Mujer añadió, además, que la mayoría de los casos no corresponden a violencia física ejercida de mujeres hacia hombres sino que “ha sido por violencia psicológica, hostigamiento y agresiones en la vía pública”.

Al igual que en los casos por violencia de género, los hombres pueden realizar la denuncia en cualquier dependencia policial, desde donde se da intervención a la Dirección de la Mujer.

Publicidad

“Desde acá derivamos todos los casos a las áreas municipales para que pacten una entrevista. Allí se los orienta, se los asesora en lo legal, se les brinda la contención psicológica inicial y, si es necesario, se los deriva a otros profesionales”, concluyó Ginestar.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS