Publicidad

Yo construyo > Peligro

Consejos para evitar cortocircuitos en casa

Una falla en el sistema eléctrico puede provocar incendios en el hogar que incluso le cuesten la vida a su integrantes.

POR REDACCIÓN

03 de julio de 2018

Una de las causas más comunes de incendios en los hogares son los cortocircuitos. Estos pueden deberse a diferentes razonas, como la potencia o un mal uso de la electricidad en casa. Lo que está claro es que podemos poner medidas para prevenir y evitar estos cortocircuitos de manera muy sencilla.

En primer lugar hay que saber que un cortocircuito es un fallo en la conexión de dos terminales debido a que dos conectores de diferente polaridad entran en contacto, lo cual hace que la resistencia quede anulada y se produzca un aumento de la corriente en circulación. Esto hace que se produzca también un aumento de la temperatura y se causen incendios.

Las instalaciones eléctricas en cualquier hogar están preparadas para prevenir las consecuencias de los cortocircuitos, pero en ocasiones no son suficientes. Nos referimos, por ejemplo, a los fusibles que funcionan de manera que ante un aumento de la corriente, el hilo de metal que se encuentra dentro de este elemento se funde y abre el circuito evitando pues la sobrecarga y otras consecuencias peores.

Publicidad

Otras medidas son los disyuntores, elementos electromagnéticos que protegen la instalación eléctrica de sufrir cortocircuitos y otros inconvenientes.

Apagar electrodomésticos sin uso

Estamos en una época donde la electricidad es imprescindible en nuestras vidas, y pocos elementos hay ya en el hogar que no necesiten estar conectados. Ahora bien, para proteger tu casa y tu bolsillo, recomendamos que cuando no estés usando un electrodoméstico u otro aparato electrónico, lo desenchufes.

Publicidad

Debes saber que aunque ciertos objetos no estén siendo utilizados, al estar conectados a la corriente eléctrica, siguen consumiendo y esto ni es bueno para tus facturas, ni tampoco lo es para tu instalación eléctrica. El abuso de la electricidad, puede causar una sobrecarga y provocar cortocircuitos con graves consecuencias en tu hogar, por ello, pon especial atención en este aspecto, evitar accidentes como cortocircuitos es muy sencillo.

Electricidad versus agua y madera

La electricidad y el agua no son buenos amigos. El contacto de aparatos o cableado eléctrico con agua es una de las principales causas de los cortocircuitos. Esto se debe a que el agua es conductora y puede eliminar el efecto aislante de ambos polos, haciendo que entren en contacto y se anule la resistencia.

Publicidad

Por otro lado, al producirse los cortocircuitos se libera energía térmica y pueden saltar chispas que al entrar en contacto con la madera pueden causar que ésta prenda y la situación termine en un incendio de gran importancia. Así que mantén todos los aparatos eléctricos, cables y enchufes de tu casa alejados del agua.

Actualización y mantenimiento

Tan importante es tener cuidado con el uso que hacemos de la instalación como su mantenimiento y actualización. Es decir, debes confiar en profesionales que revisen la instalación eléctrica de tu hogar de manera periódica, especialmente si sueles tener muchos problemas o ya has sufrido algún cortocircuito en casa para evitar futuros problemas.

Un disyuntor

Por último, otra de las medidas que te puede ayudar a evitar cortocircuitos es la instalación de un disyuntor. Se trata de un aparato que desconecta diferentes aparatos cuando no son necesarios, evitando pues una sobrecarga o cortocircuito que nos haga quedarnos sin luz o estropee algún electrodoméstico.

Además, es una genial opción no solo para evitar cortocircuitos, sino también para medir y controlar el gasto eléctrico, ahorrándonos así un dinero y numerosos sustos.

    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS