Publicidad

Judiciales > Está detenido en una comisaría

Cayó el hombre de la amenaza de bomba en el show de Lali: la multa sería la más grande

Tras un arduo investigación de la UFI Genérica y la Policía de San Juan, se logró dar con el hombre que habría realizado la amenaza de bomba por el show de Lali en el Aldo Cantoni, cuyo costo de operativo por el hecho sería más grande que en los casos anteriores.

La UFI Genérica y la Policía de San Juan llevaron adelante la detención de Salem. (Foto: DIARIO HUARPE).

“Hemos puesto un artefacto explosivo en el estadio porque no queremos que esa negra puta kirchnerista actúe”. Esa frase que dijo una voz masculina con un llamado anónimo al 911 motivó, en el marco de un show de Lali, un fuerte operativo policial, que por fortuna terminó siendo una falsa alarma. Cinco días pasaron de ese momento hasta este miércoles 6 cuando el Ministerio Público Fiscal, con la UFI Genérica al frente, y la Policía de San Juan, lograron dar con el presunto autor del hecho, un hombre de 74 años de edad, el cual habría reconocido su autoría. Además, se conoció que el costo del operativo que terminaría pagando el detenido sería el más alto a la fecha.

En horas de la siesta, se llevó adelante un operativo en la localidad de La Bebida, en Rivadavia, en una vivienda ubicada sobre avenida Ignacio de la Roza, pasando calle Comercio. En dicha casa viven dos personas adultas, una de estas el ahora detenido, acusado de realizar el llamado de la amenaza de bomba. El hombre fue identificado como Juan Carlos Salem, de 74 años de edad, el cual, cuando ingresaron los fiscales y la policía, habría confirmado su autoría.

Publicidad

Salem mientras era retirado por la policía le apuntó a la prensa: "A estos que sacan fotos hacelos cagar". (Foto: gentileza Tiempo de San Juan).

El fiscal, Alejandro Mattar, contó en el lugar del hecho que “se ha encontrado el aparato celular que tiene el uso del IMEI con el cual se ha logrado dar con la dirección de la persona que lo utilizó”, al tiempo que explicó que “el autor a viva voz dijo que rompió el teléfono después de hacer el llamado y lo tiró”.

Por otra parte, el fiscal coordinador de la UFI Genérica, Ignacio Achem, contó a DIARIO HUARPE, que el delito que se le imputa a Salem es el de intimidación pública, del artículo 211 del Código Penal, que contempla penas de hasta dos a seis años, sin embargo, aclaró que debido a la edad avanzada del hombre, entendiendo que no tiene antecedentes penales previos condenatorios, “podría obtener alguna medida alternativa”. Es decir, podría no ir preso, pero tal como se viene realizando en otros casos, sí pagar el costo del operativo.

Publicidad

A su vez, Achem explicó que este caso en particular ha sido el que más complejo en cuanto a la parte técnica refiere para dar con el responsable, pero pese a ello, sí se pudo dar, una vez más, con el mismo. “La decisión es buscarlos siempre y la satisfacción es cuando los encontramos”, explicó, para luego destacar el trabajo de la UFI Genérica en todo el trabajo investigativo y de recolección de pruebas, además del apoyo incondicional de la Policía.

El costo a pagar

Hay un malestar general respecto de estos casos de amenazas de bomba que terminan siendo falsos, debido al despliegue de personal policial y de bomberos que significa cada hecho en sí. El secretario de Seguridad de San Juan, Enrique Delgado, afirmó que cada operativo tenía un costo promedio de $3 millones, sin embargo, ante las reiteradas amenazas hechas al Cisem 911, se decidió hacer un cambio de foco: ahora cada despliegue policial se va a cuantificar, lo que se traduce en montos distintos que terminarán pagando los responsables luego de condenados.

Publicidad

“El protocolo, ante una amenaza de bomba debe actuar, lo que sí es importante recalcar es que a partir de ahora, en cada hecho, amenaza de bomba, de acuerdo en donde se realiza, va a tener una cuantificación distinta”, explicó Delgado a DIARIO HUARPE y agregó: “Lo que pasó en el Cantoni, la movilización de personal policial fue mucho más elevado de la cantidad que fue en el hospital Rawson o en el colegio, por ello, el monto a reparar va a ser bastante mayor al que todos conocemos”.

“Vamos a adecuar el costo a cada hecho”, aseveró Delgado.

Teniendo en cuenta el antecedente de los últimos casos judiciales de este tipo, como la profesional de salud, Rosario Córtez que debió pagar $4 millones por el operativo, y los dos alumnos de la escuela Boero que pagarán $2 millones cada uno, el desenlace más probable es que Salem termine abonando una millonaria cifra.

Dato

Durante el allanamiento, a Salem también se le encontró un revólver calibre 22, el cual podría complicar su situación procesal de no contar con los permisos respectivos.

10 en lo que va del año

El historial de amenazas de bomba en San Juan, en lo que va de este 2025, ya alcanzó, con este último caso, 10 en total.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS