Huarpe Deportivo > En busca de ayuda
Academia Rawson busca reunir más de $2 millones para viajar a Santa Fe al Mundialito femenino
Academia Rawson viajará con sus categorías U12 y U16 al primer Mundialito femenino en Santa Fe. Aunque ya cuentan con transporte y hospedaje, necesitan plata para cubrir la comida.
El club Academia Rawson, nacido en plena pandemia, se prepara para afrontar uno de los retos más grandes de su historia: competir en el primer Mundialito femenino que se disputará en San Carlos Centro, Santa Fe, los días 27 y 28 de septiembre. Con dos categorías clasificadas, la U12 y la U16, el desafío deportivo está asegurado. Sin embargo, lo que falta es lo más elemental: dinero para la comida de las jugadoras y del cuerpo técnico.
“El club se fundó el 8 de marzo de 2020, justo antes de que se decretara la pandemia. Al principio entrenábamos en el Parque Rawson, luego en el predio de la reunión vecinal del Valle Ciudadano y también en el predio El Bosque. Desde 2021 trabajamos en el Camping Cesap los martes, miércoles y jueves de 20 a 21:30”, relató a DIARIO HUARPE Alejandro Luna, presidente y coordinador.
La delegación estará conformada por 14 jugadoras de la U12, 16 de la U16 y 7 integrantes del cuerpo técnico. En total son 37 personas, y cada una necesita $55.000 para costear la comida durante los días de competencia. “El viaje y el hospedaje ya están resueltos, pero lo que nos queda pendiente es la alimentación. La suma total es de $2.035.000 y necesitamos llegar a ese número para que las chicas puedan estar tranquilas”, explicó.
Luna detalló los esfuerzos previos: “Hemos organizado ventas de empanadas, choripaneadas, torneos y hasta rifas. Todo ese dinero se utilizó para cubrir el transporte y la estadía. Nos falta este último empujón. Por eso habilitamos una cuenta con el alias baileacad.mp para que cualquier persona que pueda y quiera colaborar lo haga”.
El certamen reunirá a equipos de primera línea. “La categoría sub-12 se va a enfrentar a clubes como Independiente y Aldosivi, mientras que a la sub-16 le tocaron rivales de Misiones, Córdoba y Santa Fe. Es una motivación enorme para las chicas. Esta experiencia no solo significa competir, sino también convivir con equipos de distintas provincias”, señaló.
El acompañamiento de las familias ha sido clave en este proceso. “Se formó una comisión de padres encabezada por una mamá referente que organizó a todos para trabajar en conjunto. Estoy muy agradecido por el empeño y el compromiso de los padres, que no solo ayudan a reunir fondos sino que también generan ideas para mejorar el club en el futuro”, destacó Luna.
Además, subrayó el crecimiento deportivo que implica esta participación: “El año pasado salimos campeones en la liga local con la categoría reserva. Hoy las chicas tienen la posibilidad de medirse con equipos de nivel nacional. Esa ilusión es lo que nos mueve y lo que hace que tanto los padres como las jugadoras estén trabajando sin descanso”.
Luna insistió en la importancia de cumplir este objetivo: “No se trata solamente de un torneo, es la primera vez que vamos a competir en un campeonato nacional fuera de nuestra provincia. Para las chicas es una experiencia única que les quedará toda la vida. Queremos que puedan representar a Rawson y a la provincia en las mejores condiciones posibles”.
Con las ilusiones intactas y el respaldo de toda la comunidad, la Academia Rawson espera completar el monto necesario para garantizar que sus jugadoras puedan vivir una experiencia deportiva y formativa inolvidable.