Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Nuevos montos

Aumentan las entradas en todas las categorías del fútbol argentino

Según informó la AFA en el Boletín n°6781, Primera Nacional, Primera “B”, Primera “C”, Femenino y Futsal.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
La AFA notificó un aumento en el precio de las entradas para todas las divisiones del futbol argentino. Foto: Gentileza.

La AFA, (Asociación del Futbol Argentino) notificó este martes los aumentos para muchas de las categorías del futbol local. Para la primera división, el aumento paso de $23.000 a $30.000. La suba se dio a conocer a través del Boletín Nº6.781, emitido por la casa madre del futbol argentino.

Las tarifas se dividen en tres segmentos: entrada general, para jubilados y pensionados, y para menores. En la Primera División, el valor de una entrada general alcanza los $30.000, mientras que para jubilados y pensionados pasará de $11.500 a $15.000 y para menores, de $6.500 a $7.500.

Publicidad

Aumento de las entradas en el ascenso del futbol argentino

En la Primera Nacional, el segundo escalón del fútbol argentino, los precios pasarán de $18.500 a $24.000 para la general, de $9.000 a $12.000 para jubilados y pensionados, y de $5.000 a $6.000 para menores.

En el caso de la Primera B Metropolitana, las entradas costaban $15.000, $7.500 y $4.000, y pasaron a $20.000, $10.000 y $5.000, respectivamente.

Publicidad

Para la Primera C y el Fútbol Femenino, la AFA fijó valores idénticos: de $13.500 a $18.000 para la general, de $7.000 a $9.000 para jubilados y pensionados y de $4.000 a $4.500 para menores.

En cuanto al Futsal, los valores pasan de $9.000 a $11.000 para el público general, de $4.500 a $5.500 para jubilados y pensionados y de $4.000 a $4.500 para menores.

Publicidad

Claudio Tapia dio detalles del Mundial 2030

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, se refirió a la organización del Mundial 2030 y aseguró que el objetivo es impulsar un torneo con 64 selecciones y garantizar una fase completa en Argentina, Paraguay y Uruguay.

El presidente del ente regulador del fútbol argentino encabezó una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo en el Predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza, en la que trataron una serie de temas de la agenda de AFA.

En su intervención, el mandatario señaló que la participación sudamericana en 2030 debe representar una reparación histórica por la primera edición disputada en Uruguay, en 1930, en la que Argentina fue finalista,

Por otro lado, Tapia destacó el avance en infraestructura del fútbol argentino, y puso como ejemplo al Estadio Mâs Monumental y a sus últimas reformas: "El estadio de River es uno de los estadios más grandes de América con capacidad para 88 mil personas. Los estadios que se han inaugurado en estos últimos tiempos, en momentos difíciles. Y esto habla muy bien de la salud del fútbol argentino", aseguró.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS