Publicidad
Publicidad

Judiciales > Perfiles

Banda de los robarruedas en San Juan: buscan al cabecilla y a un integrante más

La Justicia detuvo a seis integrantes de la banda de robarruedas en el Gran San Juan. Dos sospechosos siguen prófugos y entre las víctimas hubo hasta intendentes.

Hace 4 horas
Nelsón Arturo Vivares, el presunto jefe de la banda y Rubén Augusto Díaz, otro integrante, los prófugos de la causa. Foto gentileza. 

La Justicia de San Juan avanza en la investigación contra una banda ilícita dedicada al robo y reventa de ruedas de auxilio en el mercado negro que operaba en distintos departamentos del Gran San Juan. Tras siete allanamientos simultáneos realizados en la madrugada de este martes 19 de agosto de 2025, la fiscal de la causa, Claudia Salica, confirmó la detención de seis personas y la búsqueda de dos prófugos. Entre los evadidos está el cabecilla de la organización criminal. En tanto, entre las víctimas hay hasta intendentes del Gran San Juan.

“Hace aproximadamente cuatro meses y medio que estamos tras una investigación que era un poco compleja, debido a que teníamos muchos ingresos de denuncias de robo de ruedas de auxilio que en principio podían pensarse como hechos aislados, pero llegamos a la conclusión de que no lo eran”, explicó Salica en rueda de prensa.

Publicidad

La Fiscalía secuestró bicicletas y cascos de dudosa procedencia. Foto gentileza.

Los procedimientos comenzaron a las 4.30 de la mañana, principalmente en domicilios de Chimbas y Albardón, con la participación de la brigada de la UFI Delitos contra la Propiedad, dirigida por el comisario José Cabrera y el subcomisario Fioretti, además del Grupo Geras. Como resultado, se secuestraron vehículos, herramientas, teléfonos celulares y objetos de origen dudoso, además de algunas ruedas de auxilio.

Los autos incautados fueron una Ford F100, una Ford EcoSport, un Volkswagen Voyage gris y un Fiat Siena, que estaban vinculados a distintos hechos según registros de cámaras de seguridad. También se hallaron bicicletas, cascos de moto, impresoras, equipos de música y hasta un cuatriciclo eléctrico. “Se han secuestrado algunas ruedas de auxilio, no todas las que quisiéramos, porque entendemos que esta banda tenía un circuito de reventa ya armado”, señaló la fiscal.

Publicidad

"El Dibu", "El Pitufo", un hombre proveniente de La Rioja y Carlos Maximiliano Páez, parte de los detenidos. Foto gentileza.

Los detenidos fueron identificados como Pablo Emanuel Díaz, alias “El Dibu”; Mauricio Rodríguez, alias “El Pitufo”; Ramón Héctor Anes; Carlos Maximiliano Páez; Guzmán Riveros y Lucas Rodrigo Solís. Todos son mayores de edad y residentes en San Juan. Algunos de ellos tienen antecedentes: “Sobre todo Nelson Arturo Vivares, es quien tiene mayor cantidad de antecedentes respecto a estos hechos. También Solís tiene una condena de hace unos pocos meses, pero era una condena condicional que le permitía seguir en libertad y ha continuado con esta actividad”, detalló Salica.

Los prófugos son Nelson Arturo Vivares y Rubén Augusto Díaz, alias “El Cuchillo”, a quienes la Justicia busca intensamente. “Solicitamos a toda la población que tenga información que nos permita dar con el paradero de estas dos personas”, pidió la fiscal.

Publicidad

Los investigadores sospechan que las ruedas robadas eran revendidas en el mercado negro a precios que rondaban entre $1.250.000 y $1.500.000 cada una. En cuanto al radio de acción de la banda, Salica precisó: “No tenían un punto específico. Operaban en San Martín, Rivadavia, Capital y hasta en Santa Lucía. Eran diversos sectores de la provincia los asediados por esta organización”. Entre las víctimas se cuentan vecinos comunes y hasta funcionarios: los intendentes de Pocito, Fabián Aballay, y de Rivadavia, Sergio Miodowsky, también sufrieron el robo de ruedas de auxilio.

La calificación legal de los delitos será definida en las próximas horas. “En principio es la misma para todos. Queremos ver si podemos hablar o no de una asociación ilícita. Tenemos un montón de pruebas que debemos analizar, como los celulares secuestrados y las imágenes de cámaras de seguridad”, explicó Salica.

La investigación continuará en los próximos días con el análisis del material incautado y con la búsqueda de los prófugos, considerados claves dentro de la organización. La Fiscalía tiene 72 horas para formalizar la detención e imputación de los detenidos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS