Publicidad
Publicidad

Política > Polémica en el Congreso

El PRO se desmarca del acto antivacunas de Marilú Quiroz en el Congreso

Tras un evento realizado en el Anexo de Diputados donde se difundieron teorías sin sustento científico sobre vacunación, el PRO salió a fijar posición y marcó distancia de la diputada Marilú Quiroz.

POR REDACCIÓN

Hace 1 hora
En la exposición "anti vacunas" se hicieron muestras de supuestos signos de "magnetismo" en ciertas personas vacunadas. (Foto gentileza)

El PRO salió a fijar una postura institucional tras el acto impulsado por la diputada Marilú Quiroz en el Congreso, donde durante más de seis horas se difundieron discursos y presentaciones con datos no verificados que cuestionaron la vacunación y que generaron un fuerte repudio de entidades médicas, especialistas y legisladores. El partido aclaró que sostiene un compromiso “inclaudicable” con la ciencia, la prevención y las campañas de inmunización, diferenciándose del contenido expuesto en la jornada.

El encuentro, realizado en el auditorio del Anexo A de Diputados, incluyó exposiciones que vincularon sin evidencia las vacunas con autismo, magnetismo corporal y supuestos efectos adversos generalizados. Las presentaciones motivaron pedidos formales de suspensión por parte de instituciones médicas, que advirtieron que este tipo de mensajes puede profundizar la caída de la cobertura vacunal en un contexto de reaparición de enfermedades antes controladas.

Publicidad

La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología envió una carta al Congreso señalando que la actividad “atenta contra la salud pública” y que promueve el negacionismo científico. El Colegio de Médicos expresó su preocupación por el impacto que estos discursos podrían tener en la población, en especial cuando el país enfrenta niveles históricamente bajos de inmunización y la vuelta de patologías prevenibles.

Mientras especialistas reclamaban frenar la exposición, legisladores como Pablo Yedlin insistieron en que la Argentina atraviesa una situación crítica en materia de vacunación. En paralelo, Quiroz defendió la organización del acto, al que calificó como un espacio para “dar voz a un sector” con dudas sobre las vacunas, y sostuvo que el Congreso debe permitir visiones alternativas, pese a las advertencias técnicas.

Publicidad

Tras el amplio rechazo generado, el PRO difundió un comunicado para marcar distancia y reafirmar su respaldo a las políticas sanitarias basadas en evidencia científica. Recordó que durante su gestión se alcanzaron niveles récord de vacunación y subrayó que “vacunarse no es una opinión”, sino un acto de protección social. El texto también advirtió que la normalización del retroceso en la cobertura vacunal facilita el retorno de enfermedades que se creían superadas.

Finalmente, el partido afirmó que su agenda seguirá orientada a fortalecer la prevención, apoyar la ciencia y sostener campañas que garanticen una mayor protección de la población, en claro contraste con la actividad organizada por Quiroz en el Congreso.

Publicidad

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS