Policiales
Investigan la caída de una avioneta narco con cocaína en Salta
Una avioneta boliviana se precipitó en una zona rural de Salta. En su interior encontraron más de 140 kilos de cocaína, un GPS tracker y una antena satelital.
POR REDACCIÓN
Una avioneta de matrícula boliviana cayó este martes en una zona rural de Rosario de la Frontera, en el sur de Salta, cuando transportaba más de 140 kilos de cocaína. El hecho ocurrió en inmediaciones de la ruta provincial N°3, dentro de los límites de la finca Anahí, cerca de la localidad de Antillas.
Vecinos del paraje San Felipe registraron con sus celulares el momento en que la aeronave tipo Cessna se precipitó al suelo. Cuando los efectivos de Gendarmería Nacional llegaron al lugar, encontraron la avioneta, un auto completamente incendiado y restos de combustible. El dueño del vehículo se presentó luego ante las autoridades y quedó demorado por 72 horas, por orden del fiscal federal Eduardo Villalba, mientras se investigan sus posibles vínculos con la operación.
Según los testigos, los ocupantes de la aeronave escaparon en camionetas, llevándose dos mochilas con unos 100 kilos de cocaína. Los investigadores sospechan que el piloto, presuntamente de nacionalidad peruana, intentaba aterrizar en una pista clandestina ubicada en Almirante Brown, donde la droga sería acopiada.
Dentro del Cessna, los gendarmes hallaron un GPS tracker, dispositivo de seguimiento que podría aportar información clave sobre el recorrido de la aeronave y los movimientos de la organización criminal. También se encontró una antena satelital de la empresa Starlink, utilizada para contar con conexión a internet en zonas rurales.
“La llevaban para tener wifi y poder comunicarse durante el vuelo”, explicaron los investigadores. Además, se incautaron bidones de combustible, presumiblemente para el viaje de regreso.
Fuentes judiciales no descartan que la avioneta pertenezca a un clan narco de Salvador Mazza, una organización con actividades comerciales y deportivas en el norte salteño. La aeronave había sido detectada al mediodía por radares de Gendarmería, que ya seguían una investigación en curso sobre vuelos irregulares en la región.
El episodio se suma a una serie de caídas de avionetas vinculadas al narcotráfico registradas en los últimos meses en distintas provincias. En agosto, una aeronave apareció incendiada en Pergamino, y casos similares se reportaron en Rosario y Manuel Ocampo, lo que refuerza la hipótesis de una red de tráfico aéreo con ramificaciones nacionales.