Publicidad
Publicidad

Política > Sorpresa electoral

Javier Milei: "No esperaba ganar, y menos en Buenos Aires"

El Presidente reconoció que el resultado, especialmente el triunfo en el distrito bonaerense, superó todas sus expectativas y "no estaba en la cabeza de nadie", marcando un punto de inflexión inesperado en su gobierno.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El presidente habló en A24. FOTO: Gentileza

El presidente Javier Milei se refirió al inesperado triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, un resultado que, según sus propias palabras, superó todas las expectativas. En declaraciones realizadas el lunes 27 de octubre de 2025, el mandatario reconoció abiertamente que "no esperaba el resultado" y subrayó que "ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie". Esta admisión marca el tono de un triunfo que fue recibido con sorpresa tanto en el oficialismo como en la oposición.

Durante su análisis del escenario postelectoral, Milei celebró que "dos tercios de los argentinos hayan decidido no volver al pasado", interpretando el voto como un respaldo a su gestión y un rechazo a lo que denominó "una propuesta destructiva" por parte del kirchnerismo. Enfatizó que la confrontación se planteó como una elección entre dos modelos antagónicos, donde la oposición, en su visión, solo proponía "detener" su proyecto de gobierno.

Publicidad

La victoria en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, constituyó el hecho más destacado de la noche. La boleta de La Libertad Avanza, encabezada por Diego Santilli, logró revertir una diferencia de catorce puntos que existía en septiembre y se impuso por un estrecho margen. Este resultado es considerado fundamental, ya que, según el presidente, "reconfigura la estructura política" para las negociaciones futuras en el Congreso.

Respecto a la gobernabilidad y la estrategia legislativa para la segunda mitad de su mandato, Milei señaló que dispone de un margen de tiempo antes del recambio formal de la Cámara de Diputados en diciembre. Afirmó que está dispuesto a sumar apoyos de "cualquiera que sirva a los efectos de conseguir los resultados", pero fue contundente al afirmar que no habrá cambios en los roles centrales de su equipo de gobierno, en particular el de su hermana Karina Milei y el de Santiago Caputo, a quienes definió como "los arquitectos" del éxito electoral.

Publicidad

El triunfo tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros, con una pronunciada caída del riesgo país y alzas significativas en los bonos y acciones argentinas. Milei interpretó esta reacción como una señal de que "se ha disipado fuertemente el riesgo de la vuelta del populismo".

Finalmente, el presidente reiteró el llamado al diálogo que había lanzado en su discurso de la noche electoral. Manifestó no tener "problema con sentarse con los gobernadores" y extendió la convocatoria a "la parte razonable de la política", asegurando que su proyecto no es de poder, sino para "ayudar a los argentinos". De esta manera, el sorpresivo resultado electoral abre una nueva etapa política, donde el oficialismo, fortalecido por una victoria no anticipada, busca capitalizar el impulso para impulsar sus reformas estructurales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS