TELAM
La importancia de la liquidez: así influye la hora de negociación en las interdependencias entre divisas
Descubre cómo la liquidez y los horarios de negociación influyen en el Forex. Identifica los mejores momentos para pulir al máximo tu estrategia de trading.
POR REDACCIÓN
La liquidez es la estrella del mercado de divisas porque indica si es fácil o no comprar o vender un activo sin que su precio cambie demasiado. Por ejemplo, si hay liquidez en horarios forex las operaciones son rápidas y estables, pero si la liquidez es baja en el mercado puede haber más volatilidad y complicaciones para ejecutar órdenes. Los horarios en los que opera el mercado influyen directamente en la liquidez y en la relación entre las distintas monedas.
Así funciona la liquidez en el mercado de divisas
La liquidez en Forex es ese toque especial que te deja comprar o vender una divisa sin que por eso el precio sufra una transformación que sacuda el mercado. Básicamente, es la cantidad de dinero moviéndose en el mercado en un momento dado. Y sí, esto importa (¡mucho!).
Cuando hay alta liquidez:
- Movimientos constantes: se están cerrando transacciones cada segundo.
- Spreads ajustados: la diferencia entre el precio de compra y venta es mínima.
- Menos sobresaltos: entras y sales del mercado sin problemas en el precio.
Ejemplo de esto son los pares como EUR/USD o GBP/USD, que siempre están en acción porque tienen un volumen de operaciones gigantesco.
Pero cuando la liquidez es baja…
- Spreads más anchos: La diferencia entre compra y venta se hace más grande.
- Más volatilidad: El precio puede moverse bruscamente con menos transacciones.
- Slippage al acecho: Tu orden se ejecuta a un precio distinto al que esperabas.
La influencia de los horarios de negociación en la liquidez
El mercado forex opera de lunes a viernes 24 horas. Y claro, a veces hay una superposición de las principales sesiones de negociación en diferentes zonas horarias:
- Sesión asiática: Tokio y va de más o menos 00:00 a 09:00 GMT.
- Sesión europea: Londres y se extiende de 08:00 a 17:00 GMT.
- Sesión norteamericana: Nueva York, de 13:00 a 22:00 GMT.
A lo largo del día, la liquidez del mercado Forex sube y baja, pero hay momentos clave en los que alcanza su punto máximo. Un gran ejemplo es la superposición de las sesiones europea y norteamericana, entre las 13:00 y las 17:00 GMT. Durante este lapso, el mercado se vuelve un hervidero de actividad:
- Más operadores activos, lo que significa más transacciones en curso.
- Oportunidades de trading más claras por los movimientos intensos en los precios.
- Mayor facilidad para ejecutar órdenes, con spreads más ajustados.
¿Por qué es importante este pico de liquidez? Cuando hay más actividad, las divisas tienden a moverse en conjunto, ya que el volumen de operaciones es alto y hay muchos traders participando. Pero cuando el mercado se enfría y la liquidez baja:
- Algunas monedas comienzan a comportarse de manera independiente.
- La volatilidad se vuelve más impredecible.
- Es más complicado predecir hacia dónde se moverá el mercado.
Ten en cuenta que no solamente la liquidez es la gran protagonista en el mercado Forex. Cosas tan simples como noticias económicas y decisiones políticas pueden dar la vuelta a las operaciones. Por ejemplo:
- Un anuncio inesperado del Banco Central Europeo durante la sesión europea puede disparar la volatilidad del euro y afectar a otras divisas relacionadas.
- Datos de empleo en Estados Unidos, publicados en plena sesión de Nueva York, pueden sacudir al dólar y generar oportunidades (o riesgos) para los traders.
Para moverse con inteligencia en el Forex, es clave entender cómo funcionan la liquidez y los horarios de negociación. Esto marcar la diferencia a la hora de cerrar una gran operación.