Publicidad

Mundo > Discurso desde Roma

León XIV pidió paz para Gaza y Ucrania ante más de un millón de jóvenes

Desde Tor Vergata, el pontífice pidió por la paz y recordó a dos peregrinas fallecidas en el camino hacia Roma. 

POR REDACCIÓN

03 de agosto de 2025
El papa León XIV cerró el Jubileo de la Juventud frente a una multitud en Roma. 

El Jubileo de los Jóvenes 2025, que reunió a más de un millón de personas en la explanada de Tor Vergata, cerró este domingo con un fuerte llamado del papa León XIV a la paz mundial. En su mensaje, el pontífice expresó su solidaridad con los jóvenes que padecen la guerra, en especial con los de Gaza y Ucrania.

“¡Estamos con la gente joven de Gaza y con los jóvenes de Ucrania! Con todos aquellos países ensangrentados por la guerra", dijo antes del rezo del Ángelus, suscitando el aplauso de la multitud.

Publicidad

En su discurso, León XIV remarcó que la participación masiva en el evento demuestra que “otro mundo es posible” y alentó a los jóvenes a convertirse en “misioneros de paz”, dejando de lado las armas y optando por el diálogo.

Durante la ceremonia, el papa también recordó a María y Pascale, dos jóvenes peregrinas, una española y otra egipcia, que murieron en el trayecto hacia el Jubileo. En su memoria, pidió seguir construyendo vínculos humanos verdaderos, alejados de las lógicas comerciales que, según advirtió, dominan las redes sociales.

Publicidad

En español, el papa agregó: “¡Sí, con Cristo es posible! Con su amor, con su perdón, con la fuerza de su Espíritu”.

El sábado por la tarde, el pontífice había participado en una vigilia de oración, donde respondió preguntas de jóvenes de distintas partes del mundo. Este domingo, cerró el encuentro con una misa multitudinaria, al tiempo que convocó a los presentes a participar de la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Seúl del 3 al 8 de agosto de 2027.

Publicidad

León XIV también dedicó un espacio a recordar al fallecido papa Francisco, quien había inaugurado este Año Santo 2025. En su homenaje, citó una de sus frases más emblemáticas: “No nos alarmemos si nos sentimos sedientos, inquietos, incompletos, deseosos de sentido. ¡No estamos enfermos, estamos vivos!”.

El evento marcó así no solo el cierre de un encuentro multitudinario de jóvenes católicos, sino también una reafirmación del rol del papa como guía espiritual frente a los conflictos globales que atraviesan a las nuevas generaciones.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS