Cultura y Espectáculos > Inédito
Los detalles ocultos de la demanda por $158 millones del chofer de Mirtha Legrand
El misterio rodea el inicio del juicio laboral que enfrenta a Mirtha Legrand con su ex chofer, Marcelo Campos, quien reclama una cifra multimillonaria por supuesta registración fraudulenta.
POR REDACCIÓN
El histórico vínculo laboral entre Mirtha Legrand y su ex chofer, Marcelo Campos, tomó un giro judicial definitivo: comenzó formalmente el juicio laboral iniciado por el empleado, quien la acusa de despido ilegal y registración fraudulenta durante ocho años.
El litigio, que se centra en una millonaria demanda económica, se activó tras el fracaso de la instancia de conciliación obligatoria la semana pasada. Luis Bremer, en el programa Desayuno Americano (América TV), brindó detalles sobre el avance de la causa: “Comienza el juicio con su ex chofer. Porque la semana pasada, y esta es información de último momento, hubo dos audiencias. Una el lunes, la otra el viernes”.
Según se pudo saber, en dichas audiencias, la jueza interviniente intentó acercar a las partes. Bremer detalló que la magistrada “propuso pagar todo lo que reclama Marcelo, menos las multas”, refiriéndose a los rubros indemnizatorios básicos.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada por la defensa del chofer, que consideró insuficiente el monto ofrecido. La negativa fue categórica: “No, nosotros reclamamos una cifra muy superior, esta es muy inferior, no estamos de acuerdo”, y agregó que hay “un dinero que ellos consideran que les corresponde, que no está siendo contemplado por la jueza”.
El corazón del reclamo radica en el encuadramiento gremial: Campos, quien trabajó durante más de 30 años para la conductora, asegura que estuvo registrado bajo un convenio que no se correspondía con sus tareas, lo que implicaba una diferencia salarial abismal. Bremer lo explicó con cifras concretas: “Marcelo supuestamente cobraba 700 mil pesos por mes, pero debería haber cobrado 2 millones, porque su salario estaba encuadrado en otro gremio donde se gana menos”.
Tras el rechazo de la conciliación, “el viernes terminó esa etapa y hoy se abre a testigos”, cerrando la fase de negociación y dando inicio formal a la etapa probatoria del proceso judicial.