Política > En Casa Rosada
Milei recibió al CEO de Glencore, la minera que tiene El Pachón
El presidente Javier Milei encabezó un encuentro clave en Casa Rosada con Gary Nagle, el CEO global de la gigante minera Glencore que tiene un proyecto en San Juan.
Por Marcos Ponce
El presidente Javier Milei recibió a Gary Nagle, CEO de Glencore, en Casa Rosada. La empresa suiza presentó un pedido de adhesión al RIGI para el proyecto El Pachón, ubicado en Calingasta, con una inversión prevista de US$9.500 millones. Glencore es la empresa que presentó dos propuestas para acogerse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una herramienta clave de la Ley Bases que busca atraer capitales extranjeros. Uno de estos proyectos es El Pachón, ubicado en el departamento sanjuanino de Calingasta, para el cual la compañía proyectó una inversión de US$9.500 millones. El segundo, Agua Rica, se encuentra en Catamarca y prevé un desembolso de US$4.000 millones.
Las dimensiones de ambos proyectos son colosales. Según la información de la empresa, El Pachón, en San Juan, prevé un desembolso inicial de US$9.500 millones, que se desarrollará en la próxima década. Por su parte, Agua Rica, en Catamarca, contempla la inversión de U$S4.000 millones.
En términos de recursos, los yacimientos concentran volúmenes significativos: se estiman 6.000 millones de toneladas en el proyecto de San Juan y 1.200 millones de toneladas en el de Catamarca de cobre. La puesta en marcha de estos emprendimientos no solo impactaría en la economía por la inversión de capital, sino también en el mercado laboral. De acuerdo con las proyecciones de Glencore, la fase de construcción de ambos yacimientos generaría más de 10.000 empleos directos, mientras que la etapa operativa sumaría otros 2.500 puestos de trabajo.
Días antes del encuentro con el presidente Milei, Glencore ya había manifestado su respaldo al RIGI como un instrumento fundamental para sus planes. En un comunicado, la compañía destacó el rol de la iniciativa en la toma de decisiones. “El presidente Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer capitales extranjeros”, había señalado Gary Nagle.
La reunión entre el primer mandatario y el CEO de la minera ratifica el interés del Gobierno Nacional por la minería y su apuesta por el RIGI para dinamizar el sector. Para San Juan, este encuentro es una señal positiva que podría impulsar uno de los proyectos mineros más grandes de la provincia y generar un fuerte impacto económico y social.