Provinciales > Derecho a la educación
Piden útiles para los 60 niños que estudian en el Hospital Rawson
La campaña solidaria reúne útiles para los chicos reciben educación hospitalaria.
Los chicos que están internados indeterminadamente en el Hospital Rawson reciben la modalidad de educación hospitalaria. Es por ello que la Cooperadora Hospital Rawson comenzó una campaña para recibir donaciones de útiles escolares que serán utilizados en las clases de estos chicos.
TE PUEDE INTERESAR
Reciben todo tipo de útiles, pero las más demandadas son: lápices, cuadernos, sacapuntas, lapiceras y cartucheras. Hay que cubrir la necesidad de 60 chicos que reciben esta modalidad de educación.
Quienes deseen colaborar pueden acercar los útiles a la cooperadora ubicada en el patio central del hospital de 8 a 12 horas.
Qué es la educación hospitalaria
Según el Ministerio de Educación de la Nación y la Ley de Educación Nacional 26.206, La educación domiciliaria y hospitalaria es “la modalidad del sistema educativo, en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, destinada a garantizar el derecho a la educación de los/as alumnos/as que, por razones de salud, se ven imposibilitados/as de asistir con regularidad a una institución educativa en los niveles de la educación obligatoria”.
Las instituciones y los docentes de la modalidad EDyH pertenecen al sistema educativo a pesar de que los encuentros pedagógicos tienen lugar en contextos poco habituales, como son los centros de salud o los domicilios de las y los estudiantes.
La finalidad es “garantizar el derecho a la educación de las personas que, por una situación de enfermedad no pueden concurrir regularmente a la escuela común”. La solicitud del acompañamiento de la modalidad se realiza con el certificado médico que incluya diagnóstico y tiempo de reposo a través de la dirección de la escuela a la que pertenece el niño/a, adolescente o joven.