Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Desgarradora declaración

Rodolfo Barili: "Mi viejo se había ido de casa y mamá me bancaba sola"

Contó cómo su padre desapareció, el esfuerzo de su madre docente para criarlos sola y los duros inicios que lo llevaron a vivir en una pensión y, luego, en una radio.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
El conductor abrió su corazón y reveló la historia de lucha que antecedió a su éxito profesional.

Rodolfo Barili, oriundo de Rauch, Provincia de Buenos Aires, y uno de los conductores más exitosos de la televisión argentina con 31 años en Telefe, confesó la historia de sacrificio y lucha que marcó su infancia y juventud.

En una extensa entrevista, Barili reveló el abandono de su padre, un hecho que "tiñó de gris su infancia". Sus padres se separaron cuando él era chico y su padre "desapareció durante mucho tiempo". Además, el conductor afirmó que su padre no les proporcionaba dinero: "Mi viejo no pasaba un mango, se había ido de casa".

Publicidad

Barili ponderó el trabajo de su madre, Antonia, quien era docente y se encargó de mantenerlos a él y a sus dos hijos sola con su sueldo. El apoyo de Antonia fue complementado por una asociación becaria, amigos de la familia, otros docentes, tíos y tías que siempre "tendieron una mano".

El conductor recordó sus primeros pasos en el medio, que comenzaron cuando tenía 16 años, el 1° de diciembre de 1988, trabajando en una radio de Rauch. Al llegar a Buenos Aires, las dificultades económicas se intensificaron. Recordó que en el segundo año estaba "re jodido y no tenía adónde vivir".

Publicidad

Barili relató haber vivido en una pensión en el barrio de Congreso, describiendo las noches como "jodidas" y el espacio como un altillo chiquitito de "tres por dos como mucho". Incluso, en un momento, la familia Villegas (dueña de FM Líder) le ofreció vivir en el estudio 2 de la radio, donde tenía un "catre". Pese a no tener dinero ("un sope ni un mango"), Barili era feliz porque estaba haciendo lo que amaba.

Hoy, Barili es padre de Dante (22) y Benicio (19), y desde esa perspectiva, su visión sobre la ausencia paterna cambió. Aunque no hay "ni rencor ni deudas", confesó que su ausencia es lo único que no logra entender.

Publicidad

"Un padre pasa a poner a sus hijos como lo más importante de su vida y lo único que quiere es acompañarlos y verlos felices", explicó Barili. Pese a la incomprensión de su ausencia, el periodista no guarda rencor, y se queda con lo bueno: "Soy agradecido, me dio la vida y trato de quedarme con lo bueno. Supongo que hizo lo que pudo".

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad