Publicidad

Provinciales > Nueva formación

San Juan lanzó la especialización en Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Tal como lo adelantó DIARIO HUARPE, el Ministerio de Educación de San Juan lanzó la Especialización en Educación Domiciliaria y Hospitalaria. Cómo se hace la inscripción y cursado.

POR REDACCIÓN

10 de septiembre de 2024
Según Educación hay unos 50 alumnos estudiando bajo la modalidad hospitalaria. Foto: Gentileza. 

Tal como lo adelantó DIARIO HUARPE en su edición del 10 de julio, el Ministerio de Educación de San Juan presentó formalmente la nueva Especialización en Educación Domiciliaria y Hospitalaria. Con esta nueva formación, los docentes podrán trabajar con estudiantes que están hospitalizados o con internación domiciliaria. El cursado comenzará el 18 de septiembre.

Durante la presentación de la nueva especialización, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, explicó que formación comenzará el 18 de septiembre y finalizará en noviembre de 2025. Serán cuatro módulos, con instancias de evaluación.

Publicidad

Además, la funcionaria agregó que como se trata de una propuesta de una institución de gestión pública no tendrá ningún costo y será dictada por docentes con una trayectoria amplia y extensa en la educación superior y en la modalidad. El cursado será flexible y alternará instancias presenciales y no-presenciales.

Hasta este momento, la educación hospitalaria venía funcionando dentro de la modalidad de Educación Especial, pero lo que corresponde es que se trate como una modalidad en sí y que incluya a todos los niveles obligatorios de educación, por lo que contiene también a adultos y adolescentes con la educación secundaria.

Publicidad

Por eso la implementación de esta especialización es algo sin precedentes porque es la primera vez que San Juan cuenta con esta formación que estará dirigida a docentes de todos los niveles que trabajen con estudiantes que, por razones de salud, se ven imposibilitados de asistir con regularidad a la escuela.

La creación de esta capacitación forma parte de un proyecto de la Secretaría de Educación que contempla la creación de la Dirección de Modalidades y cuenta con el aval de la Dirección de Educación Superior que trabajará en forma conjunta con el Instituto Superior de Formación Docente de la Escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro, de Jáchal.

Publicidad

De acuerdo a números oficiales, en San Juan hay medio centenar de alumnos hospitalizados o con internación domiciliaria, que en rigor es una matrícula que fluctúa constantemente. Las patologías de los estudiantes que reciben este tipo de modalidad educativa van desde oncológicas a traumatológicas, entre otras.

El link para inscripción es: https://forms.gle/Uw4MV6BtMZdkU4rs5

Crisis

La creación de la modalidad de Educación Hospitalaria y Domiciliaria llega después de una serie de reclamos que se dieron a fines del año pasado sobre el final de la gestión del exgobernador Sergio Uñac. Es que se creyó que se iba a eliminar el dictado de clases en hospitales y esto generó alarma entre los alumnos y sus familiares.

Finalmente, las autoridades de la anterior gestión aclararon que no se iba a sacar la escuela hospitalaria y la modalidad siguió funcionando, por lo que los alumnos terminaron el cursado en 2023. Ahora, la nueva gestión creo la modalidad educativa específica.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad