Cultura y Espectáculos > Música
"Super Veo" el disco que vio la luz después de tres años de producción interrumpidos por el estrés
Es la promesa de Ale Francavilla, quien compartió su historia con DIARIO HUARPE. El disco que dejó en stand by después de un episodio psiquiátrico, finalmente es una realidad.
Ale Francavilla presentó Super Veo, su primer disco de estudio. El material es anunciado como el primer recopilatorio de todo lo que ha escrito como músico y compositor.
Francavilla compartió su historia con DIARIO HUARPE, allí contó cómo la música le ayudó a salir de una crisis nerviosa. Después de ser internado, utilizó la música para comunicarse, fue la forma con la que pudo relacionarse con el mundo después del episodio médico.
Ahora, con “Super Veo” y con la producción de Daniel Toret, Francavilla comienza a compartir un retazo de su lengua, una lengua cantada, una lengua musical.
Él es hiperquinético e intenso en su forma, pregunta constantemente y repite de lo que habla. Parece enrollarse en su lengua porque todas las palabras le quieren salir juntas. Habla acelerado. El contraste está en su música: lenta, ordenada y poética.
Cuando Francavilla habla del disco dice que es un recopilatorio de todas las canciones que ha escrito, que son miles pero sólo mostrará 100 y el disco son 11. Una promesa que ofrece música para rato.
Los sonidos tienen una reminiscencia spineteana, acepta que puede ser así y lo asocia a lo que le gusta, después hace un reparo y con cierto pudor agradece el adjetivo “spineteano” porque está entre sus músicos favoritos.
“Super veo” son tres año de trabajo, tres años de producción que reúnen siete años de escritura constante.
Once de cien
Esa necesidad de poner lo que le pasaba en canciones forman el repertorio. La advertencia para los incautos es que las letras no explican directamente estados de ánimo o emociones, a veces el juego está en la música, otras en la historia, otras en el tono.
El ex Juani y los Conos, pone sobre la mesa 11 canciones que, como un equipo de fútbol, salen a la cancha a ganar. En la selección hay trabajos que ya había presentado y con los que venía la promesa de álbum como “Un loco amenaza” o “Mansa Paja”.
Música desde la naurodiversidad, así es “Super Veo”, el álbum que en 2017 tuvo que ser interrumpido por el brote psicótico que vino de un pico de estrés.
“Fui internado en la Unidad de Psiquiatría del Marcial Quiroga durante 17 días. Recién en enero de este año (2020) recibí el alta total. Yo viví la secuencia de saber lo que es perder el control de tu propia mente, pero después de que mi novia se quedó embarazada tuve que dejar de mirarme el pupo y me enfoqué en algo mucho más importante, Inti León, mi hijo", decía en el primer reportaje.
En el primer tema “Jade” suena un arpegio, después un “uuuuuuh” y comienza “sé que está ahí, en algún lugar”. Tres años después y el disco ya se puede escuchar.