Octubre marcó el mayor avance mensual del Merval en más de tres décadas. Las acciones argentinas treparon hasta 87% y el riesgo país perforó los 700 puntos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Octubre marcó el mayor avance mensual del Merval en más de tres décadas. Las acciones argentinas treparon hasta 87% y el riesgo país perforó los 700 puntos.
Tras la euforia poselectoral, los bonos soberanos en dólares muestran un comportamiento mixto, con leves subas y bajas, mientras que las acciones argentinas registran fuertes ganancias.
La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas generó un impacto inmediato en los mercados financieros, tanto en la Bolsa de Buenos Aires como en Wall Street. Los ADR argentinos escalaron hasta 50%, los bonos en dólares avanzaron hasta 25% y el S&P Merval subió un 20%.
Los negocios financieros en Argentina muestran leves avances mientras el presidente Javier Milei se prepara para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca. La expectativa se centra en posibles acuerdos comerciales y detalles del respaldo financiero estadounidense
La incertidumbre preelectoral y la fragilidad del esquema cambiario llevaron a los bonos en dólares a registrar fuertes bajas este miércoles, en el arranque de octubre. La mayoría de los ADRs cerraron con pérdidas en Wall Street y el riesgo país se ubicó en 1.230 puntos básicos.
El Estado argentino presentó sus argumentos ante la Corte de Apelaciones del Distrito Sur de Nueva York para frenar la orden de entregar el 51% de sus acciones de YPF a Burford Capital. La medida cuestiona la inmunidad soberana y la legislación argentina e internacional.
La tendencia se da en medio de versiones sobre un posible mecanismo de asistencia de EE.UU. para reforzar las reservas del Banco Central, junto con la decisión del Gobierno de restablecer retenciones cero para granos.
El mercado argentino mostró un fuerte rebote tras el anuncio del apoyo del FMI al plan económico de Javier Milei. Las acciones que operan en Wall Street subieron hasta un 6%, mientras el dólar oficial se incrementó a $1435.
Tras la fuerte caída registrada el lunes posterior a las elecciones bonaerenses, los ADRs y bonos argentinos en dólares rebotan hasta 5%, mientras que el Merval recupera más del 2%.