La tendencia se da en medio de versiones sobre un posible mecanismo de asistencia de EE.UU. para reforzar las reservas del Banco Central, junto con la decisión del Gobierno de restablecer retenciones cero para granos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La tendencia se da en medio de versiones sobre un posible mecanismo de asistencia de EE.UU. para reforzar las reservas del Banco Central, junto con la decisión del Gobierno de restablecer retenciones cero para granos.
El mercado argentino mostró un fuerte rebote tras el anuncio del apoyo del FMI al plan económico de Javier Milei. Las acciones que operan en Wall Street subieron hasta un 6%, mientras el dólar oficial se incrementó a $1435.
Tras la fuerte caída registrada el lunes posterior a las elecciones bonaerenses, los ADRs y bonos argentinos en dólares rebotan hasta 5%, mientras que el Merval recupera más del 2%.
La fuerte caída de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria en las elecciones legislativas de Buenos Aires generó una reacción inmediata en los mercados argentinos. Acciones y bonos se desplomaron, mientras el dólar minorista y el Contado con Liquidación treparon.
La contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses golpeó con fuerza a los activos argentinos. Las acciones nacionales que cotizan en Wall Street perdieron hasta 15% y los bonos en dólares retrocedieron hasta 8%. El riesgo país volvió a superar los 1.100 puntos básicos.
El fondo Bainbridge presentó un reclamo ante la jueza Loretta Preska para ejecutar una sentencia firme de más de 95 millones de dólares contra la Argentina por bonos impagos del default de 2001.
Los bonos argentinos retrocedieron hasta 4% y los ADRs en Wall Street también abrieron en baja, en una jornada marcada por la incertidumbre política. Las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, sumado al escándalo por presuntas coimas en discapacidad, genera volatilidad en los mercados.
En conferencia, Manuel Adorni aseguró que la Argentina no negociará con los demandantes del juicio por YPF. En paralelo, los fondos aclararon que no quieren controlar la petrolera, pero exigen una garantía para continuar la apelación.
Las acciones argentinas operaron en alza este viernes en Wall Street, con subas de hasta 4,7%, a contramano de la falta de dirección de los principales índices bursátiles de Estados Unidos.