El gobernador bonaerense presentó el Presupuesto 2026 por $43 billones. No prevé subas de impuestos y solicita autorización para endeudarse por el equivalente a u$s3.000 millones. Empieza una negociación clave con la Legislatura.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El gobernador bonaerense presentó el Presupuesto 2026 por $43 billones. No prevé subas de impuestos y solicita autorización para endeudarse por el equivalente a u$s3.000 millones. Empieza una negociación clave con la Legislatura.
El gobernador bonaerense publicó una carta al presidente donde cuestiona la política económica y el impacto negativo del ajuste en jubilados, trabajadores y sectores productivos. Reiteró su pedido de diálogo federal y advirtió sobre la emergencia social en la provincia de Buenos Aires.
Axel Kicillof juntó a más de 40 jefes comunales que lo apoyaron tras la carta de Cristina Kirchner, quien lo responsabilizó por la derrota del peronismo. Coincidieron en defender el desdoblamiento electoral y pidieron avanzar con el presupuesto 2026.
La expresidenta señaló que el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires permitió reagrupar al voto opositor y tuvo un efecto negativo a nivel nacional. Reafirmó, no obstante, la importancia de la unidad peronista.
El gobernador bonaerense calificó como “trágica” la reunión entre Milei y Trump y se prepara para un conflicto político con la familia Kirchner, que busca mantener protagonismo con la marcha del 17 de octubre.
El gobernador bonaerense aclaró que la imagen que circula en redes es un montaje y cuestionó tanto a Javier Milei como al acuerdo por un swap con Estados Unidos durante la visita presidencial a Nueva York.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, proyectó que una eventual derrota del oficialismo en las legislativas locales obligaría al presidente Javier Milei a modificar el rumbo de su gestión.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió a referentes sindicales del CGT que pidieron espacios en las listas en las elecciones de Buenos Aires.
El Presidente confirmó que los abogados que representan al país en la causa por la expropiación de la petrolera se presentarán ante la Justicia estadounidense para intentar revertir el fallo de la jueza neoyorkina.