Política > Carta pública
Axel Kicillof criticó a Milei: “Su política destruye el tejido social”
El gobernador bonaerense publicó una carta al presidente donde cuestiona la política económica y el impacto negativo del ajuste en jubilados, trabajadores y sectores productivos. Reiteró su pedido de diálogo federal y advirtió sobre la emergencia social en la provincia de Buenos Aires.
POR REDACCIÓN
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo pública una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que criticó con firmeza el rumbo económico del gobierno nacional y el impacto del ajuste sobre los sectores más vulnerables.
Kicillof señaló que la recesión, la caída del consumo y el aumento de la angustia social persisten a pesar del cambio de tono en la comunicación presidencial. “Su política está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina. Por eso le pido que escuche, que corrija”, advirtió. Además, reiteró su llamado a abrir un diálogo genuino con todas las provincias y sectores, en defensa del federalismo.
El mandatario bonaerense reconoció el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre, pero destacó que los efectos del modelo económico oficial continúan afectando a jubilados, trabajadores, comerciantes, industriales y estudiantes. Criticó la exclusión de ciertas provincias de las reuniones convocadas por el Gobierno: “No es buena señal excluir a los gobernadores que considera ‘enemigos’. Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina”.
Kicillof cuestionó el plan económico de Milei, basado en mantener un dólar bajo y una recesión prolongada para controlar los precios. Señaló que la intervención de Scott Bessent pudo haber calmado los mercados, pero no resolvió los problemas cotidianos de la mayoría de los argentinos. También cuestionó la injerencia internacional en la política argentina, calificando como “vergonzoso” el episodio de Donald Trump y la llegada de Barry Bennet como emisario en el país.
En la carta, el gobernador bonaerense detalló los efectos del ajuste sobre la provincia de Buenos Aires: recortes en seguridad, quita de subsidios al transporte, paralización de obras de infraestructura y caída de la recaudación. “Los argentinos la están pasando mal. Las familias están endeudadas, los comercios vacíos, la industria paralizada, los salarios pulverizados. Su política económica está destruyendo el tejido social y productivo de la Argentina”, advirtió.
Kicillof insistió en que la agenda de reformas debería promover desarrollo federal con justicia social, fortalecer los intereses nacionales y favorecer un Estado eficaz. También dejó un mensaje interno al peronismo: no acompañará reformas que impliquen la quita de derechos ni el ahogo de sectores productivos.
La carta concluye con un llamado al diálogo directo y al trabajo conjunto con los gobernadores, trabajadores y empresarios: “El futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria”.