Publicidad
Publicidad

Política > Comunicado por redes

Cristina Kirchner cuestionó a Axel Kicillof por el desdoblamiento electoral: "Fue un error político"

La expresidenta señaló que el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires permitió reagrupar al voto opositor y tuvo un efecto negativo a nivel nacional. Reafirmó, no obstante, la importancia de la unidad peronista.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Cristina Kirchner cuestionó la estrategia electoral de Kicillof en Buenos Aires. FOTO: Gentileza

En un documento político dirigido a la militancia, la expresidenta Cristina Kirchner realizó un análisis de los resultados electorales del 26 de octubre, donde cuestionó explícitamente la decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de desdoblar los comicios provinciales. La medida fue calificada como un "error político" con consecuencias a nivel nacional.

En el texto titulado "Elección 26 de octubre", Kirchner recordó que el 14 de abril había instruido a su fuerza política para desistir del Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral, que buscaba evitar la división de los comicios bonaerenses. Según su perspectiva, la separación de las elecciones en dos jornadas con apenas 49 días de diferencia actuó como un "balotaje anticipado" que permitió reagrupar al voto antiperonista y condicionó el resultado posterior.

Publicidad

La exmandataria señaló que el adelantamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires representaba un riesgo significativo debido a su peso electoral y valor simbólico, advirtiendo que una eventual derrota tendría un "efecto devastador para el peronismo a nivel nacional". Estas declaraciones constituyen una crítica directa a la gestión electoral de Kicillof, aunque sin mencionarlo expresamente.

Pese a las divergencias estratégicas, Kirchner reafirmó su compromiso con la unidad peronista, describiéndola como un instrumento fundamental para la construcción política. El documento también incluyó referencias a factores económicos y geopolíticos que, en su visión, influyeron en el resultado electoral, así como denuncias sobre una "ofensiva para romper el peronismo" a través de mecanismos judiciales y mediáticos.

Publicidad

El análisis concluyó con un llamado a la dirigencia peronista para demostrar capacidad de conducción y coraje en el actual contexto político, manteniendo la cohesión del espacio a pesar de las diferencias internas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad