En Wall Street, los bonos globales suben hasta 0,9% este viernes y acumulan alzas de casi 30% en la semana.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En Wall Street, los bonos globales suben hasta 0,9% este viernes y acumulan alzas de casi 30% en la semana.
Tras la euforia poselectoral, los bonos soberanos en dólares muestran un comportamiento mixto, con leves subas y bajas, mientras que las acciones argentinas registran fuertes ganancias.
Los bonos en dólares y los ADRs argentinos reaccionaron con subas de hasta 8% tras el anuncio del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, sobre un swap por u$s20.000 millones y la posibilidad de recompra de deuda.
En la previa del encuentro entre Donald Trump y Javier Milei, los bonos en dólares y las acciones argentinas en Wall Street registraron importantes subas, mientras que el dólar oficial retrocedió $30 en el Banco Nación.
La tendencia se da en medio de versiones sobre un posible mecanismo de asistencia de EE.UU. para reforzar las reservas del Banco Central, junto con la decisión del Gobierno de restablecer retenciones cero para granos.
La cotización del dólar oficial alcanzó $1.515 en el Banco Nación, generando debate entre expertos sobre si conviene dolarizarse o apostar por el peso ante la incertidumbre política y económica.
Luego de una jornada negra con caídas de hasta 6% y un riesgo país que escaló a 1.232 puntos básicos, los mercados reaccionaron con un rebote técnico tras la presentación del Presupuesto 2026.
El mercado argentino mostró un fuerte rebote tras el anuncio del apoyo del FMI al plan económico de Javier Milei. Las acciones que operan en Wall Street subieron hasta un 6%, mientras el dólar oficial se incrementó a $1435.
Tras la fuerte caída registrada el lunes posterior a las elecciones bonaerenses, los ADRs y bonos argentinos en dólares rebotan hasta 5%, mientras que el Merval recupera más del 2%.