Economía > Semana eufórica
Bonos argentinos en dólares extienden su rally: subieron hasta 30% y riesgo país cayó
En Wall Street, los bonos globales suben hasta 0,9% este viernes y acumulan alzas de casi 30% en la semana.
POR REDACCIÓN
Los bonos argentinos en dólares extendieron este viernes su rally alcista en los mercados internacionales, impulsados por el entusiasmo de los inversores tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza en las legislativas del domingo pasado. En Wall Street, los títulos Globales subieron hasta 0,9%, consolidando una semana de fuertes ganancias que ya ronda el 30% acumulado.
El optimismo también se refleja en una marcada baja del riesgo país, que volvió a perforar la barrera de los 650 puntos básicos, el nivel más bajo en varios meses. Este indicador, elaborado por el banco J.P. Morgan, mide la diferencia entre la tasa de rendimiento de los bonos argentinos y la de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Con esta tendencia, algunos bonos ya cotizan a tasas menores al 10% anual, lo que alimenta las expectativas de que el Gobierno nacional pueda, en el mediano plazo, recuperar el acceso a los mercados internacionales de deuda para refinanciar sus compromisos con los bonistas.
En paralelo, los ADRs y acciones argentinas que operan en Nueva York también mostraron un desempeño positivo. Este viernes avanzaron hasta 4,6%, lideradas por Central Puerto, mientras otras compañías energéticas y financieras acompañaron el impulso.
En la plaza local, el índice S&P Merval se mantuvo en terreno positivo, con una suba del 3%, hasta alcanzar los 2.793.519 puntos, reflejando la misma tendencia de optimismo que domina en los mercados internacionales.
La mejora generalizada en los activos argentinos se interpreta como una señal de confianza de los inversores ante la posibilidad de mayores reformas estructurales y un reperfilamiento del escenario económico tras el resultado electoral. Sin embargo, analistas advierten que la sostenibilidad del rebote dependerá de las decisiones políticas y fiscales que adopte el Gobierno en los próximos meses.