Economía > Wall Street
Bonos en dólares suben hasta 4% y ADRs operan en alza por expectativas de ayuda financiera de EE.UU.
La tendencia se da en medio de versiones sobre un posible mecanismo de asistencia de EE.UU. para reforzar las reservas del Banco Central, junto con la decisión del Gobierno de restablecer retenciones cero para granos.
POR REDACCIÓN
Los bonos en dólares de la Argentina comenzaron este lunes 22 de septiembre con fuertes subas de hasta el 4%, mientras que los ADRs argentinos que cotizan en Wall Street también mostraron mejoras en el premarket. El avance estuvo encabezado por Grupo Financiero Galicia (GGAL) con un alza del 2%, seguido por Banco Macro (+0,7%), YPF (+0,6%), y con leves incrementos de hasta 0,1% en IRSA y Transportadora Gas del Sur.
El impulso del mercado responde a las expectativas sobre un posible apoyo financiero de Estados Unidos a la Argentina, luego de que Ámbito adelantara que el Tesoro norteamericano evalúa ofrecer un mecanismo de asistencia para reforzar las reservas del Banco Central. A esta señal se suma la decisión del Gobierno nacional de restablecer las retenciones cero para granos, con el objetivo de acelerar la liquidación de divisas y mejorar el flujo de dólares en el corto plazo.
En paralelo, fuentes cercanas a la negociación aseguraron que en las próximas horas podría haber novedades sobre un swap de monedas con EE.UU., un esquema similar al que el país mantiene con China. El presidente Javier Milei ratificó este viernes en Córdoba que busca un respaldo de la administración de Donald Trump, en línea con las gestiones encaradas por el equipo económico.
El Banco Central, que en los últimos días tuvo una fuerte intervención en el mercado cambiario, debió desprenderse de u$s1.100 millones entre miércoles y viernes pasado para sostener la cotización del dólar en el techo de la banda cambiaria. De confirmarse el acuerdo, el swap otorgaría mayor margen de maniobra y respaldo a las reservas internacionales.