Tras la toma de ganancias, el panel de acciones líderes volvió a superar una marca clave. Los bonos extendieron la buena performance y el riesgo país bajó otra unidad.
La comisión investigadora del Congreso avanzó con el expediente del caso Libra y encontró transferencias de criptomonedas que coincidirían con presuntos pagos vinculados a un acuerdo para monetizar la imagen del presidente Milei.
En el inicio del juicio por la causa Cuadernos, el financista Ernesto Clarens reafirmará ante el tribunal que durante años canalizó millonarios aportes en efectivo para Néstor y Cristina Kirchner.
Con el apoyo de Estados Unidos y la continuidad del esquema de bandas cambiarias, el Gobierno busca consolidar la confianza, recomponer reservas y reabrir el acceso al crédito internacional.
La periodista Mary Anastasia O’Grady cuestionó la estrategia cambiaria oficial y aseguró que “ni miles de millones del Tío Sam podrán evitar una devaluación”.
El plan colchón, anunciado en mayo por el Gobierno para que los argentinos pudieran usar los dólares que tenían sin declarar, no logró avanzar como se esperaba.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció la venta de dólares en el mercado local y el uso de un “blue chip swap” con acciones de empresas argentinas de primera línea.