El diario británico destaca que funcionarios estadounidenses exploran promover el dólar como moneda oficial en países como Argentina para contrarrestar la influencia china y fortalecer lazos económicos regionales.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El diario británico destaca que funcionarios estadounidenses exploran promover el dólar como moneda oficial en países como Argentina para contrarrestar la influencia china y fortalecer lazos económicos regionales.
El proyecto de ley presentado por el gobierno de Javier Milei modifica el artículo 154 de la Ley de Contrato de Trabajo, alterando las condiciones y momentos en que los trabajadores podrán disfrutar de su descanso anual.
El último informe de la UTDT señala que la probabilidad de recesión económica en Argentina se mantiene en 98,01%, con una leve baja respecto a agosto. Mientras tanto, el Indec reporta un crecimiento del 0,3% en la actividad económica durante ese mes.
El organismo destaca señales positivas en consumo e inversión, pero ajusta a la baja su previsión para la economía argentina, que sigue siendo más optimista que la del mercado.
Javier Milei presentó el proyecto para cambiar el régimen tributario y fomentar la producción, mientras Juan Pazo explicó las medidas para reducir la vigilancia estatal y simplificar la declaración de ganancias.
Después del triunfo peronista en Buenos Aires y la volatilidad del dólar, el Banco Nación subió la tasa para plazo fijo a 30 días, ofreciendo un rendimiento de $38.630 por $1.000.000 invertidos.
Diversas consultoras coinciden en que la inflación de agosto rondaría el 2%, con alimentos y servicios como los principales rubros afectados, aunque el impacto del dólar fue limitado.
El encuentro con Scott Bessent, programado para el 14 de abril, se da en el marco de las negociaciones con el FMI por un préstamo de US$20.000 millones.
El Merval sube 3,8% y el riesgo país baja a 954 puntos, impulsados por las políticas de Javier Milei y la tregua en tensiones comerciales, lo que ofrece un respiro a la economía argentina en medio de la incertidumbre global.