El Ministerio de Educación y Salud iniciaron un programa provincial para formar a estudiantes y docentes de nivel secundario en técnicas de RCP, con talleres teóricos y prácticos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Ministerio de Educación y Salud iniciaron un programa provincial para formar a estudiantes y docentes de nivel secundario en técnicas de RCP, con talleres teóricos y prácticos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia
¿Cuántos alumnos logran graduarse en tiempo y forma?
La magistrada alertó que muchos padres desconocen las actividades y contactos de sus hijos, mientras enfatizó que "los valores los tiene que transmitir en la casa" y no a través de dispositivos tecnológicos.
Un informe de Argentinos por la Educación reveló que, de cada 100 alumnos que comenzaron primer grado en 2013, solo 63 llegaron al último año en el tiempo esperado, pero apenas 10 alcanzaron los aprendizajes mínimos en Lengua y Matemática.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó además que el martes 23 de septiembre se realizará una jornada de concientización sobre las amenazas de bombas falsas en todo San Juan para frenar este fenómeno que se repite en escuelas de primaria y secundaria.
La medida es de carácter preventivo y el Ministerio de Educación recuerda a directivos y docentes, detallaron en un comunicado.
La cartera educativa provincial aseguró que desde mayo se implementan medidas para acompañar a la comunidad escolar y garantizar un espacio seguro para alumnos y docentes.
Tras años de reclamos comunal visibilizados por DIARIO HUARPE, el Gobierno de San Juan inauguró el ciclo orientado rural-pluriaño en la escuela secundaria en Mogna. Ahora 17 estudiantes podrán completar sus estudios sin abandonar su pueblo, en lo que se considera un hito para la educación rural en la provincia.