Mientras el Gobierno busca consenso para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, los gobernadores clave exigen conocer los textos definitivos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Mientras el Gobierno busca consenso para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, los gobernadores clave exigen conocer los textos definitivos.
Tras su paso por Entre Ríos, hoy viaja a Salta y Tucumán para reunirse con Gustavo Sáenz y Osvaldo Jaldo. El objetivo es sumar apoyo político al Presupuesto 2026.
Su primera parada será Entre Ríos, donde se encontrará con Rogelio Frigerio, y luego continuará con una agenda intensa de reuniones en todo el país.
Tras asumir, el funcionario iniciará una ronda federal con mandatarios provinciales para consolidar acuerdos en torno al Presupuesto 2026 y las reformas fiscal, penal y laboral.
Javier Milei encabeza una cumbre con 20 gobernadores para avanzar en consensos por las reformas estructurales y el Presupuesto 2026. Entre los presentes está el sanjuanino Marcelo Orrego, que participa del encuentro junto a todo el Gabinete nacional.
Funcionarios de la Casa Rosada comenzaron a dialogar con mandatarios provinciales tras la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei. Buscan acuerdos sobre el Presupuesto 2026 y las reformas tributaria y laboral.
Con estrategias de unidad interna y apoyo de distintas corrientes, Insfrán, Jalil, Jaldo, Ziliotto y Quintela consolidaron sus espacios políticos y aseguraron bancas en la Cámara de Diputados.
En el Coloquio de IDEA, referentes del empresariado y de la política coincidieron en que el Gobierno deberá reconstruir consensos con los gobernadores y la oposición una vez superadas las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El Ejecutivo planea convocar a los mandatarios provinciales antes y después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. La Casa Rosada busca mostrar unidad política ante los Estados Unidos, que condicionó su apoyo a la aprobación de las reformas laboral y tributaria previstas para 2026.