El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó el sistema de las elecciones. Aseguró que votar cada dos años es una "ridiculez" que genera inestabilidad y altos costos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó el sistema de las elecciones. Aseguró que votar cada dos años es una "ridiculez" que genera inestabilidad y altos costos.
El ministro Luis Caputo confirmó que la segunda campaña de 2026 excluirá vacunar vaquillonas, novillos y novillitos, lo que permitirá un ahorro estimado de 25 millones de dólares sin afectar la sanidad animal.
Tras la derrota del gobierno en la provincia de Buenos Aires, el FMI ratificó su apoyo al programa económico argentino, pero instó a que el Presupuesto 2026 contemple las reformas fiscales necesarias y refuerce la transparencia en el manejo del mercado cambiario.
El ministro de Economía viajará a Washington para reunirse con Kristalina Georgieva. Busca sostener la estrategia cambiaria, con autorización para usar reservas y en medio de un clima electoral complejo.
La portavoz del Fondo Monetario Internacional destacó la implementación del plan oficial, el compromiso con el ancla fiscal y la desregulación, en un contexto de volatilidad financiera tras los comicios.
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron su primer encuentro económico tras el revés electoral. Dialogaron con Ilan Goldfajn, titular del BID, sobre reformas, pobreza y los próximos desembolsos por USD 3.000 millones.
El equipo económico desató una pulseada inesperada con el sector financiero a tres meses de las elecciones. Suba brusca de encajes, tasas reales por las nubes y licitaciones de emergencia para absorber pesos marcan una estrategia de alto riesgo que ya impacta en el crédito y la actividad.
El tipo de cambio oficial bajó en el mercado mayorista y minorista tras el aval del FMI al acuerdo con Argentina y el nuevo desembolso por u$s2.000 millones.
El Ministerio de Economía presentó el adelanto del Presupuesto 2026, con proyecciones de dólar, inflación y crecimiento económico para este año. No habrá baja de retenciones ni reformas tributarias.