En octubre, la recaudación nacional descendió a $17,1 billones en términos reales, afectada por la baja de impuestos internos y la caída en derechos de exportación, lo que desafía el objetivo de superávit fiscal pactado con el FMI.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En octubre, la recaudación nacional descendió a $17,1 billones en términos reales, afectada por la baja de impuestos internos y la caída en derechos de exportación, lo que desafía el objetivo de superávit fiscal pactado con el FMI.
El ex CFO de YPF y ex miembro del directorio del Banco Central reemplaza a Pablo Quirno, quien asumió como canciller. Lew tendrá a su cargo la administración de la deuda y la relación con inversores.
Tras el resultado electoral, el Tesoro inició recompras por $1,2 billones para enfriar los rendimientos y facilitar una licitación clave. El objetivo final es abaratar el costo de la deuda pública y reactivar el crédito al sector privado.
El ministro de Economía se acercó a una escuela del barrio porteño para emitir su voto y reafirmó que el esquema de bandas y el objetivo de déficit cero se mantendrán independientemente del resultado electoral de este domingo.
Durante el debate del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó los lineamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno. Planteó convenios por empresa, eliminación de sanciones y un salario dinámico ligado a la productividad.
El ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central confirmaron que el acuerdo está casi listo para reducir presión sobre las reservas en un contexto electoral.
Tras la reunión de la delegación argentina con Donald Trump, el ministro de Economía, Luis Caputo afirmó que los mercados hicieron una interpretación errónea de los anuncios y que la situación se corregirá en los próximos días.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que la dolarización está "descartada" como política económica actual y ratificó la continuidad del sistema de bandas cambiarias después de las elecciones del 26 de octubre.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su cartera vendió dólares en el mercado local y alcanzó un acuerdo con el Gobierno argentino para implementar un swap de divisas por 20.000 millones de dólares.