Autoridades destacaron la consolidación de las escuelas técnicas, agrotécnicas y de capacitación laboral, con una demanda creciente y múltiples premios nacionales.
La institución educativa ofrece títulos con aval ministerial en oficios como electricidad, carpintería y peluquería. Las clases se dictan en turno vespertino con requisitos de documentación básica.
La histórica institución de formación técnica ya superó el centenar de inscriptos para 2026. Electricidad, refrigeración y automotores son los oficios más elegidos por jóvenes y adultos sanjuaninos.
En un mercado con falta de técnicos calificados, la escuela abre la inscripción para formar profesionales en diez especialidades con alta inserción laboral.
Un estudio revela que casi no hay plomeros entre 18 y 25 años en Argentina. La falta de relevo generacional y la escasa valorización social de los oficios ponen en alerta al sector productivo.
Con más de 50 mil seguidores, Bruno Contigiani cuestiona la eliminación de fondos para 277 escuelas y promueve los oficios como alternativa real frente a los "atajos financieros".
La gestión de Susana Laciar entregó certificados a sanjuaninos que completaron cursos gratuitos de oficios y habilidades digitales. Además, reconocieron a empresas que impulsan la inserción laboral a través de programas municipales.
Un grupo de internos del Penal de Chimbas comenzó una formación en panadería y pastelería, mientras continúan los talleres de oficios que ya alcanzaron a 300 personas en lo que va del año.
La Fundación Loma Negra presentó una Capacitación para la Inclusión, destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Ofrece formación en diferentes oficios con el objetivo de mejorar la empleabilidad.