Provinciales > Formación para el futuro
Electricidad, refrigeración y automotores, los oficios más elegidos en San Juan
La histórica institución de formación técnica ya superó el centenar de inscriptos para 2026. Electricidad, refrigeración y automotores son los oficios más elegidos por jóvenes y adultos sanjuaninos.
Por Giuliana Díaz
A una semana y media de iniciado el proceso de inscripción, que comenzó el 4 de noviembre y se extenderá hasta el 17 de diciembre, la Escuela Obreros del Porvenir ya suma más de 100 nuevos alumnos inscriptos para el ciclo lectivo 2026. Según explicó su presidente de la Mutual Sociedad de Socorros Mutuos Obreros del Provenir y representante legal de la institución educativa, Alfio Bernardinelli, a DIARIO HUARPE, las especialidades más elegidas son electricidad, refrigeración y automotores, tres oficios con alta demanda laboral y amplia salida en el mercado local.
Sobre esas especialidades, Bernardinelli indicó que son las primeras en completar el cupo. "Son los oficios que han picado en punta. Tal vez son las más buscadas porque ofrecen una salida laboral rápida. Hay mucha gente que viene a capacitarse para trabajar por su cuenta o mejorar sus oportunidades”, señaló.
La institución ofrece un total de 12 especialidades que abarcan distintos oficios y áreas técnicas: electricidad, administración contable, dibujo publicitario, electrónica, metalmecánica, reparación de PC, tornería mecánica, torneado en madera, carpintería y refrigeración, entre otras. “Tenemos una oferta amplia, y todavía hay vacantes en casi todas las especialidades”, aclaró el presidente.
En cuanto al perfil de los estudiantes, el presidente explicó que la matrícula es muy diversa. “Acá recibimos alumnos que han salido de la primaria, que es el requisito mínimo. Pero también tenemos gente adulta que cursa por hobby, incluso personas jubiladas”, comentó.
El ciclo lectivo se extiende de marzo a diciembre, con clases de lunes a viernes, de 20:30 a 22:40. La mayoría de los cursos tiene una duración de dos años, aunque “mecánica del automotor dura tres años, y hay especialidades más cortas, de un año, como tornería en madera o reparación de PC”, detalló.
Para inscribirse, los interesados deben ir presencialmente a la institución ubicada en avenida Alem 527 sur, en Capital, y deberán presentar DNI, acreditar haber finalizado la primaria y abonar una inscripción de $41.000 y luego la cuota mensual saldrá un poco más de $20.000. “La modalidad es muy simple. El alumno viene, completa el formulario y ya queda anotado. Este mes la inscripción cuesta 41.000 pesos y el mes que viene aumentará un poco”, explicó.
Actualmente, la Escuela Obreros del Porvenir cuenta con unos 700 alumnos activos, lo que la convierte en uno de los principales espacios de formación técnica en San Juan. “Lo importante es que cada chico elija su especialidad y encuentre su lugar. Nosotros apuntamos a que se formen en oficios con futuro y que puedan salir preparados para el trabajo”, concluyó Bernardinelli.
También hay cursos
En la Escuela Obreros del Porvenir, Alfio Bernardinelli contó a este medio que también dictan diversos cursos de corta duración, entre ellos uno vinculado a la minería, uno de los sectores más pujantes de la economía sanjuanina. “Tenemos mucha oferta de cursos, pero duran alrededor de tres o seis meses. Hay uno que tiene gran demanda, relacionado con la minería, que estamos evaluando convertir en oficio y que esté avalado por el Ministerio de Educación”, explicó.
Modalidades de contacto e inscripción
Para obtener más información, los aspirantes pueden comunicarse vía WhatsApp al 2645815111 o acercarse a la sede de la escuela, ubicada en Avenida Alem 527 sur, en Capital.