La firma de Cupertino planea lanzar una versión renovada de Siri con un modelo personalizado que podría combinar tecnología propia y de terceros como Google, Anthropic u OpenAI, buscando ofrecer funciones más inteligentes y efectivas.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La firma de Cupertino planea lanzar una versión renovada de Siri con un modelo personalizado que podría combinar tecnología propia y de terceros como Google, Anthropic u OpenAI, buscando ofrecer funciones más inteligentes y efectivas.
El acuerdo plurianual permitirá a OpenAI acceder a la infraestructura avanzada de AWS durante siete años, escalando sus cargas de trabajo de IA con tecnología de última generación y buscando desplegar toda su capacidad antes de 2027.
La empresa publicó estimaciones iniciales sobre este estudio que realizó con casi 300 profesionales, entre ellos, médicos y psicólogos.
El nuevo acuerdo convierte a OpenAI en una sociedad de beneficio público con mayor libertad comercial y valora a la empresa en medio billón de dólares, consolidando la participación de Microsoft en un 27%.
La alianza busca posicionar a Argentina como un nodo clave en inteligencia artificial en América Latina mediante un centro con capacidad de 500 megawatts en Patagonia, impulsando la adopción tecnológica y la inversión extranjera.
El proyecto será en etapas y la primera inversión rondaría entre USD 7.000 y USD 10.000 millones. Neuquén lidera las opciones para albergar esta infraestructura clave para la inteligencia artificial en Argentina.
OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, anunció una alianza estratégica con la firma estadounidense Sur Energy, fundada por emprendedores argentinos, para construir un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia.
La nueva versión de Sora, desarrollada por OpenAI, permite crear vídeos desde texto, incluir tu rostro y voz, y ofrece una red social para compartir contenido generado con inteligencia artificial.
Un informe de OpenAI revela que sectores como comercio minorista y público enfrentan reemplazo de tareas por IA de hasta 81%, mientras que profesiones creativas resisten mejor la automatización.