La ministra de Seguridad y candidata a senadora reconoció el mal momento que atraviesan los argentinos, pero aseguró que el Gobierno "reconoce el dolor de las familias".
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La ministra de Seguridad y candidata a senadora reconoció el mal momento que atraviesan los argentinos, pero aseguró que el Gobierno "reconoce el dolor de las familias".
Durante el 61° Coloquio de IDEA, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió a los cuestionamientos de los mandatarios de Provincias Unidas y los instó a reducir impuestos y gasto público para fortalecer la competitividad del país.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, reconoció que el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel generó complicaciones. Además, criticó a la Justicia Electoral por no permitir que Diego Santilli encabezara la lista tras la renuncia de José Luis Espert.
El Gobierno presentó un organismo que centralizará la recepción y análisis de amenazas terroristas, con el objetivo de mejorar la coordinación entre fuerzas y ministerios.
El presidente Javier Milei junto a la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich presentó desde Ezeiza el Plan de Tolerancia Cero con el Crimen y el nuevo Código Penal, y enfatizó que las reformas buscan terminar con la impunidad y proteger a las víctimas.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de reforma del Código Penal que será enviado al Congreso, acompañado por Patricia Bullrich. La iniciativa endurece penas para una amplia gama de delitos, reduce la edad de imputabilidad a 13 años y elimina beneficios para condenados.
La ministra de Seguridad reclamó al diputado y candidato de La Libertad Avanza que explique las versiones sobre un aporte de 200 mil dólares recibido en 2020 del empresario argentino Federico “Fred” Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich confirmó la detención de Lázaro Víctor Sotacuro en Villazón, Bolivia, como parte de la investigación del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela.
El presidente Javier Milei afirmó que durante su gestión no se cerraron universidades, desmintiendo rumores de la campaña 2023. Además, cuestionó la justicia social y detalló planes para infraestructura vial y el rol del Estado.